“Ser capitana es un sueño que, actualmente, estoy cumpliendo”

A pocos días para el inicio de las fiestas de Moros y Cristianos de Mutxamel, hablamos con Selene Ruiz, capitana mora de la Comparsa Els Pacos

¿Qué significa para ti ser capitana en la fiesta?

Ser capitana es un sueño que, actualmente, estoy cumpliendo, y tengo la fortuna de vivirlo de la mano de dos personas maravillosas: Álex y Fran. Es un orgullo inmenso representar esta fiesta que llevamos viviendo desde la cuna, viviendo momentos que tantas veces hemos soñado, comentado y recreado en nuestra imaginación, visualizando cada acto y sintiendo los aplausos de los festeros, vecinos y visitantes que nos acompañan año tras año.

Solo espero estar a la altura de lo que merece, disfrutando intensamente de cada momento, viviendo cada acto con la máxima ilusión y entregándome por completo para honrar y engrandecer nuestra fiesta de la mejor manera posible.

Coméntanos tu historia festera

Nací un 9 de agosto de 1996 y, apenas un mes después, el 10 de septiembre, ya desfilaba en los brazos de mi madre a la marcha de Els Pacos. Mi historia festera empieza con mis abuelos, Carmen y Pepe. Ellos soñaron con ver a sus hijos recorrer la rambla de Mutxamel, y ese sueño lo hemos heredado también sus siete nietos, que no somos pocos.

Algunos de los nietos, por distintas circunstancias, tuvieron que dejarlo, pero para mí estas fiestas siempre han tenido un significado muy especial. Son el lazo que me une aún más a mi familia y la razón por la que Fran y yo, además de primos, somos uña y carne. Hoy no podría imaginar mis fiestas sin ellos, porque forman parte de mi manera de sentirlas y vivirlas.

¿Como fue el momento en el que ya si o si ibas a ser el capitana mora 2025?

Fue un momento lleno de sentimientos encontrados. Por un lado, hacía años que hablábamos de este sueño y siempre tuve claro que quería vivirlo con Fran; pero, al mismo tiempo, no esperaba que llegara tan pronto. Dudé si quizás me había precipitado al tomar la decisión, pero una de las razones que me impulsó fue el deseo de que mi abuela pudiera verme cumplirlo.

Hoy, sé que fue la decisión más acertada. Aún hay momentos en los que me cuesta creer que lo estoy viviendo, pero me siento inmensamente feliz y orgullosa de compartir esta aventura con Álex y Fran, y sobre todo, de poder mostrarle a mi abuela cada paso que damos y cada decisión que tomamos en este año de capitanía.

¿Cual es el momento de la fiesta que más esperas?

Hay muchos momentos que espero con muchísimas ganas y no podría decidir cuál es el que más, pero como todo festero o festera de Mutxamel, hay uno que me imagino en muchas ocasiones: el día de la Entrada. Ese instante en el que, de la mano de mi primo Fran, el capitán, y acompañados de gran parte de nuestro entorno más cercano como séquito, pasamos por delante del ayuntamiento mientras mis familiares y amigos disfrutan desde la tribuna de todo aquello que llevamos meses preparando.

Sin embargo, los momentos que más me conmueven son los más sencillos, esos pequeños instantes que estamos viviendo y viviremos: vestirnos todos juntos, sentir la ilusión compartida, ver a los nuestros esperándonos para acompañarnos en cada paso. Porque, al final, más allá de la música, de los trajes o del desfile, lo que realmente da sentido a todo esto es estar juntos, unidos por la fiesta y por la emoción de vivirla en familia.

¿Qué mejorarías de las fiestas?

Si pudiera aportar una mejora a nuestras fiestas, sin duda recuperaría una tradición que siempre me ha parecido muy especial: los desayunos ofrecidos por los capitanes y su séquito para recibir a todos los festeros que participan en la diana. Recuerdo esos momentos como instantes únicos, de cercanía, donde no solo se compartía un chocolate o una pieza de bollería, sino también risas, conversaciones y esa complicidad que nos une a todos los que vivimos la fiesta con el corazón.

Creo que sería precioso retomarlo, incluso organizándolo conjuntamente entre la capitanía mora y la cristiana. Sería, para mí, devolverle a las fiestas un gesto sencillo pero lleno de significado.

¿Que es lo que más y lo que menos te gusta de la fiesta?

Lo que más me gusta de la fiesta es, sin duda, la ilusión que se respira en el ambiente. Esa energía que desprendemos todos los festeros de Mutxamel, desde los más pequeños hasta los más veteranos, es contagiosa y hace que cada momento se viva con muchísima intensidad. También me emociona la unión que se genera: cómo amigos, familia y vecinos compartimos juntos la preparación durante meses y, finalmente, la recompensa de ver todo hecho realidad. Además, la música tiene un papel fundamental; escuchar sonar una marcha cristiana o mora mientras desfilamos es algo que eriza la piel y que nos recuerda por qué merece la pena tanto esfuerzo. Para mí, esos instantes en los que todo el pueblo se vuelca y vibra al unísono son de lo más especial que tiene nuestra fiesta.

Lo que menos me gusta es lo rápido que pasa. Esperamos todo un año, dedicamos meses a preparar cada detalle y, cuando nos queremos dar cuenta, ya ha terminado. Siempre queda esa sensación de que los días se escapan entre las manos y de que nos falta tiempo para disfrutar más, para compartir más momentos con los nuestros. Tal vez eso sea lo único negativo: que después de tanta ilusión y tanto trabajo, se acaba demasiado pronto y nos deja con ganas de volver a empezar.

Un deseo para estas fiestas

Como la mayoría de los festeros, mi mayor deseo es que el tiempo nos acompañe y nos permita disfrutar de cada acto sin la preocupación de la lluvia. En mi casa siempre se decía con cariño aquello de que las avionetas de Bonny salían a despejar las nubes para que nada empañara la ilusión de nuestras fiestas, y hoy, más que nunca, me aferro a esa imagen llena de tradición y esperanza.

Sueño con unas fiestas en las que podamos recorrer las calles bajo un cielo despejado, sintiendo el abrazo de toda la gente que nos acompaña año tras año. Pero, sobre todo, deseo que podamos vivirlas con alegría, con unión y con ese espíritu festero que nos hace tan especiales.

Este 2025 será diferente para mí, porque lo viviré desde otra perspectiva, con la responsabilidad y el orgullo de ser Capitana Mora. Mi mayor ilusión es que el pueblo entero disfrute de unas fiestas inolvidables, que cada acto se llene de sonrisas, de música, de emoción, y que todos, vecinos y visitantes, se lleven en el corazón el recuerdo de unos días mágicos.

Por esa razón, mi verdadero deseo es que la fiesta siga siendo ese punto de encuentro que nos une, nos emociona y nos hace sentir parte de algo grande, generación tras generación.

Solo pido un deseo y es que del 7 al 12 de septiembre Mutxamel sea FIESTA y ALEGRIA en todos los sentidos, que las disfrutemos y vivamos intensamente tanto como nosotros lo haremos en este año tan especial.

Somos podcast

Somos podcast

El tiempo en San Vicente del Raspeig

Cableworld San Vicente

EVEALIA

Cableworld El Campello

Lasaroca

GRUPO
COSTABLANCA HTS

El tiempo en Mutxamel

Cartelería cine La Esperanza

Cableworld Sant Joan y Mutxamel

¿Buscas un plan?

OCIO ALICANTE

Somos L'Alacantí

Lo último