“San Juan está creciendo y por esa regla de tres nuestras Fiestas seguirán creciendo”

En los días grandes de las fiestas de Sant Joan hablamos con Santiago Román, alcalde de Sant Joan

¿Qué papel juegan las fiestas de Sant Joan en el municipio?

Las fiestas Mayores de Sant Joan son las fiestas en honor al Santísimo Cristo de la Paz, que se celebran entre el 12 y el 16 de septiembre. Por tanto, su papel es fundamental si tenemos en cuenta que contamos con 22 Penyas y con cerca de 2.000 penyistas. Gran parte de la población se involucra desde lo religioso o desde el punto de vista más lúdico, sin perjuicio de formar parte de una Penya o no, bien para participar o bien para disfrutar como espectadores de unas fiestas reconocidas como bien de interés provincial.

¿Cree que las fiestas tienen una buena salud?

Sin duda. Lo demuestra además el dato de que el año pasado se crearon dos nuevas Penyas y este año, no sólo se han consolidado, sino que han aumentado su número de penyistas.

¿Cuál es el acto preferido del alcalde?

Es muy difícil contestar a esa pregunta. Cada acto tiene su encanto y su enjundia. Además, son muy variopintos y están destinados para todas las edades y para personas creyentes y menos creyentes. Desde la Alborada y el pregón del primer día, pasando por la Ofrenda, la solemne procesión, los disfraces o las carrozas como colofón. Sin olvidar las mascletás, los castillos de fuegos, la convivencia y ambiente que existe dentro de cada Penya, los pasacalles donde lucen nuestra Reina Mayor, nuestras Reina infantil y nuestras Damas… En fin, muy difícil como decía.

¿Es posible dejar de ser alcalde durante estos días y disfrutar de las fiestas como un vecino más?

Si fuera posible al menos lo intentaría, pero no lo es. Conjugar las responsabilidades de alcalde con el tiempo de ocio y disfrute con todo el mundo es algo que se puede hacer y que se debe hacer. Si se intenta, hay tiempo para todo.

Si tuviera que invitar a un acto a un visitante, ¿a cuál sería?

Le diría que necesita cuatro días y cinco noches para no perderse ni un solo evento de nuestras fiestas y si así lo hiciera, estoy seguro que volvería el año próximo. Esto lo digo desde la experiencia porque es algo que me ha sucedido con más de una persona.

¿Qué necesitan las fiestas de Sant Joan para seguir creciendo?

De momento tenemos una gran cantera de gente joven que está totalmente involucrada y participa plenamente en las fiestas y asegura su mantenimiento y crecimiento. Del mismo modo, quiero destacar la implicación y el gran trabajo de la Junta de Penyas y de la Comisión de Fiestas para garantizar todo esto. San Juan está creciendo y por esa regla de tres nuestras Fiestas seguirán creciendo.

Un mensaje para festeros, vecinos y visitantes.

Que disfruten nuestras fiestas del Cristo al máximo, pero que respeten a aquellos vecinos y vecinas que no las viven o no quieren vivirlas con tanta intensidad. Creo que estamos consiguiendo ese equilibrio cada año, pero quiero destacar que el respeto hacia los demás es fundamental.

Entiendo perfectamente a una Penya que esté llena de festeros disfrutando y pasándolo bien durante estos días, pero no puedo entender a alguna Penya que a ciertas horas pueda estar prácticamente vacía y mantenga el volumen de su música al máximo nivel permitido. Por eso pido una concienciación para poder hacer compatibles un año más el respeto y el disfrute.

Somos podcast

Diputación de Alicante

Somos podcast

El tiempo en San Vicente del Raspeig

Cableworld San Vicente

EVEALIA

Cableworld El Campello

Lasaroca

GRUPO
COSTABLANCA HTS

El tiempo en Mutxamel

Cartelería cine La Esperanza

Cableworld Sant Joan

¿Buscas un plan?

OCIO ALICANTE

Somos L'Alacantí

Lo último