
Encantados de la hospitalidad, las instalaciones, la calidad del alojamiento y la gastronomía campelleras. Así se han confesado los participantes de un curso de guías de “nordikplus” o marcha nórdica para personas con discapacidad visual, celebrado este fin de semana en El Campello, organizado por las escuelas de formación “Nordikplus” y “Fittrek”, con las que ha colaborado la concejalía de Deportes, que dirige Marcos Martínez, y el departamento de Bienestar Social de Maricarmen Alemañ, que cedió las instalaciones del Centro Social para el desarrollo de las clases teóricas.
El curso ha contado con la participación de instructores de Madrid, Zaragoza, Albacete y Alicante, destacando la presencia de Víctor Martínez Tendero, deportista invidente campeón de España de esta categoría.
Para Marcos Martínez, se trata de un ejemplo de apuesta por el deporte como vía de inclusión para personas con discapacidad, así como de un segmento potencialmente interesante para la actividad turística.
La marcha nórdica es un deporte que consiste en caminar con el impulso de unos bastones, que sirve para mejorar el estado físico y anímico, la corrección postural, relajar las tensiones musculares, mejorar la circulación sanguínea, la movilidad, la coordinación motora, como deporte, y también es eficaz como terapia para diferentes patologías.
Es una actividad física que cada año consigue más adeptos en nuestro país. Desde hace una veintena de años su desarrollo ha sido fulgurante. Es un efectivo ejercicio aeróbico, que puede ser combinado con otros para trabajar la potencia o la elasticidad muscular, según el nivel físico del practicante. Sus beneficios son evidentes, y es una actividad que pueden desarrollar personas de cualquier edad, sexo y condición física.