Alberto Beviá Orts- Representante de Esquerra Unida en el Grupo Municipal EU-UP

En Sant Vicent del Raspeig, el Partido Popular y VOX eliminan de su agenda los Bonos Comercio, pero lo hacen sin buscar alternativas para seguir potenciando y promocionando nuestro Comercio local.
Sin pandemia, con unas arcas totalmente saneadas, gracias al excelente trabajo del anterior equipo de gobierno, el gobierno municipal de ahora, PP y VOX, no solamente se han cargado los BONOS Comercio Raspeig, si no que, con su inacción y su incapacidad de gestionar un departamento tan importante, no han sido capaces de reorientar las inversiones hacia otras políticas encaminadas a beneficiar al Comercio local, y con ello al cliente. Como siempre para PP y VOX la culpa es de otros, en este caso de la Diputación de Alicante por no destinar dinero para los Bonos, una excusa sin fundamento, un pretexto más.
Con las diferentes campañas de BONOS se logró fomentar las compras en el pequeño comercio de forma directa y, al mismo tiempo, se benefició a las familias que en la coyuntura de la época necesitaban ayuda económica. Cabe recordar que las campañas de los BONOS tenían un doble objetivo, incentivar las ventas de comercios y establecimientos hosteleros del municipio y de ayudar a las personas consumidoras a realizar sus compras a la mitad de precio. Con satisfacción y orgullo digo que ambos objetivos se cumplieron.
El PP y VOX, ambos socios de gobierno, no pueden cerrar una puerta sin abrir otra. Con su pasividad y conformismo están arrinconando al Comercio Local. Los comerciantes y la ciudadanía esperan acciones, esperan ver cumplidas las promesas que ambos partidos políticos lanzaron en campaña electoral. Han pasado más de dos años y el resultado es descorazonador, como se suele decir “cero”.
Desde hace más de un año Esquerra Unida-Podem venimos reclamando la creación de la Mesa para el Comercio y la Hostelería, punto de encuentro de donde con toda seguridad pueden salir muy buenas ideas para potenciar y promocionar nuestro Comercio local. “El comercio local es la sangre de la ciudad”, las tiendas y los negocios locales son esenciales para la vitalidad y el funcionamiento de la ciudad, al igual que la sangre es vital para el cuerpo humano.
Falta planificación, anunciar medidas por parte el alcalde y del concejal del ramo no es suficiente, las medidas se tienen que ejecutar bien y a tiempo. Cabe recordar que ambas actividades Comercio y Hostelería dan empleo a 4.800 personas, lo que supone el 25% de la población empleada del municipio.