San Vicente del Raspeig se encuentra ultimando los preparativos para conmemorar el Día Internacional del Mayor el próximo viernes 3 de octubre de 2025, en una jornada muy especial que reunirá a vecinos, familias y representantes municipales en torno a un programa de actos diseñado para rendir homenaje a las personas mayores del municipio.

La Concejalía del Mayor, dirigida por Yolanda Iborra, ha preparado una agenda doble para la ocasión. La tarde arrancará a las 19:00 horas con la tradicional Misa de Bodas de Oro en la Iglesia de San Vicente Ferrer, un emotivo acto en el que se reconocerá públicamente a los matrimonios que celebran sus 50 años de unión. Tras la ceremonia, los asistentes disfrutarán de un pasacalle acompañado por la Colla Floreal, que llenará de música y color las calles cercanas, creando un ambiente festivo y participativo.
La jornada continuará a las 20:30 horas en el Auditorio Municipal, donde la Unión Filarmónica Santa Cecilia ofrecerá el concierto “Música para una vida”. Este evento musical, abierto al público, se convertirá en el broche de oro de una tarde dedicada a reconocer la importancia de los mayores en la sociedad y a poner en valor su experiencia, su sabiduría y el papel que desempeñan como transmisores de valores y tradiciones. La celebración culminará con una merienda en el Hogar del Mayor de Cervantes, que permitirá prolongar el encuentro en un ambiente distendido y de convivencia.
La labor de la Concejalía del Mayor

La concejala Yolanda Iborra ha insistido en que este tipo de actos son mucho más que celebraciones simbólicas. Constituyen una oportunidad para reunir a generaciones, reforzar la cohesión social y visibilizar la aportación de los mayores al municipio. Durante los últimos años, la Concejalía del Mayor ha impulsado una agenda de actividades orientada a mejorar la calidad de vida de este colectivo, promoviendo la participación en la vida pública y la creación de espacios de encuentro.
El programa de Bodas de Oro, integrado dentro de la conmemoración del Día Internacional del Mayor, refleja ese espíritu. La misa, el pasacalle y el concierto no solo reconocen a los matrimonios que cumplen medio siglo juntos, sino que también abren la puerta a que toda la ciudadanía participe en un acto de respeto y gratitud hacia sus mayores.
Un último cuatrimestre lleno de actividad
La Concejalía del Mayor no se detendrá tras esta celebración. De hecho, este acto marca el inicio de un último cuatrimestre del año especialmente activo, que incluirá excursiones, talleres, charlas, encuentros intergeneracionales y propuestas culturales pensadas para dinamizar la vida social de los mayores. Ya se han puesto en marcha las sesiones de baile de los fines de semana con DJs Cervantes y Santa Isabel, y las actividades y talleres para mayores están a pleno rendimiento. Los grupos de tertulia también disfrutan de una alta participación, consolidándose como espacios de encuentro y conversación.
El 25 de octubre se realizará una excursión a Orihuela, y el domingo posterior a la festividad de Todos los Santos se celebrará un baile temático inspirado en la película “Coco”, con decoración y música mexicana, que promete ser una jornada muy especial.
Con estas iniciativas, el Ayuntamiento pretende reforzar su compromiso de ofrecer alternativas de ocio y formación que eviten el aislamiento, promuevan el bienestar emocional y físico, y fomenten la interacción entre vecinos. Además, se continuará trabajando para garantizar la accesibilidad de todos los actos, facilitando la participación de personas con movilidad reducida y ampliando los canales de comunicación con el colectivo.
Una celebración para toda la ciudadanía
El Día Internacional del Mayor no está dirigido únicamente a las personas de edad avanzada, sino que constituye una invitación a toda la ciudadanía para reconocer la importancia de los mayores en la construcción del presente y del futuro del municipio. Son abuelos, padres, vecinos, maestros de vida, y su ejemplo es esencial para transmitir valores como la constancia, la solidaridad y el esfuerzo.
El Ayuntamiento espera una amplia participación en las distintas actividades programadas. Se anima a las familias a acompañar a sus mayores, a los jóvenes a sumarse al pasacalle y a los vecinos en general a asistir al concierto, convirtiendo el próximo viernes en una jornada de encuentro, gratitud y celebración compartida.
Reconocimiento y proyección de futuro
Para Yolanda Iborra, el trabajo de la Concejalía del Mayor debe ir más allá de la organización de eventos puntuales. Su objetivo es consolidar un modelo en el que los mayores no sean meros espectadores, sino protagonistas de la vida municipal. Este enfoque incluye no solo actividades culturales y recreativas, sino también programas formativos, charlas de salud, iniciativas solidarias y la creación de redes de apoyo mutuo.
Con la celebración del Día Internacional del Mayor, San Vicente del Raspeig se reafirma como un municipio que cuida de sus mayores y que los reconoce como parte esencial de su identidad. La programación prevista para el último tramo del año permitirá seguir avanzando en este camino, ofreciendo oportunidades para que las personas mayores sigan participando, aprendiendo y disfrutando de nuevas experiencias.
Desde el consistorio se invita a toda la ciudadanía a sumarse a esta conmemoración el 3 de octubre. Será un día para dar visibilidad al esfuerzo y a la trayectoria de quienes han dedicado su vida a sus familias, al trabajo y al progreso del municipio. La misa, el pasacalle, el concierto y las actividades posteriores serán una ocasión inmejorable para compartir emociones, rendir homenaje y estrechar lazos comunitarios.
La Concejalía del Mayor confía en que la jornada sea un éxito de asistencia y participación y que sirva para recordar que en San Vicente del Raspeig las personas mayores son una prioridad en las políticas públicas.