
El pasado 20 de septiembre, el Club de Karate Shotokan Sant Joan participó con gran éxito en la VII edición de La Mar Solidaria 2025, evento referente en deporte inclusivo celebrado en la playa de la Almadraba (Alicante).
Con más de 2.000 asistentes y alrededor de 150 participantes activos en distintas modalidades deportivas adaptadas, la jornada contó con la destacada implicación del Sensei Andrés Alarcón y un equipo de voluntarios del club, que hicieron posible que el karate y el para-karate tuvieran un papel protagonista dentro del programa oficial.
El karate como motor de inclusión
La Mar Solidaria, organizada por COCEMFE Alicante y UPAPSA con la colaboración del Club Náutico Alicante Costa Blanca, convirtió de nuevo la costa alicantina en un espacio de igualdad, convivencia y superación personal.
El Club Shotokan Sant Joan contribuyó de manera activa con clases adaptadas de para-karate dirigidas a personas con diversidad funcional, exhibiciones y demostraciones abiertas, que atrajeron a público de todas las edades, un entorno participativo en el que numerosos asistentes pudieron probar, por primera vez, el karate como disciplina deportiva y personal. El liderazgo técnico del Sensei Andrés Alarcón aportó profesionalidad y cercanía, transmitiendo a los participantes los valores fundamentales del karate como disciplina, autoconfianza y superación.
“El karate es mucho más que técnica: es disciplina, confianza y capacidad de superación. Ver cómo nuestros participantes lo experimentan en un entorno tan inclusivo como La Mar Solidaria es un orgullo enorme.” comentó el Sensei Andrés Alarcón del club Shotokan Sant Joan
La implicación de los voluntarios del club también fue clave para el éxito de la jornada, aportando apoyo logístico y humano en cada actividad, y confirmando que la unión entre deporte y solidaridad multiplica su impacto.
Reconocimiento y futuro
La repercusión mediática de La Mar Solidaria destacó la aportación del karate como ejemplo de inclusión y compromiso social. Para el Club Shotokan Sant Joan, este reconocimiento refuerza su papel como referente en la promoción del para-karate y su integración en eventos de gran alcance.
Con este éxito, el club reafirma su compromiso de seguir impulsando iniciativas que consoliden al karate como herramienta de crecimiento personal, integración y comunidad.