En total se realizarán 18 visitas organizadas a industrias de referencia de tratamiento de envases, vidrio, textiles, RAEEs, colchones y aceites, entre otros
Las acciones de educación ambiental estarán dirigidas principalmente a asociaciones vecinales, ampas, profesorado, alumnado de bachillerato y corporaciones locales, entre otros

El Consorcio Terra, que gestiona los residuos de 37 municipios de las comarcas del Comtat, l’Alacantí y l’Alcoià, va a realizar visitas a instalaciones de reciclaje con el objetivo de que la ciudadanía del área de gestión conozca de primera mano cómo las diferentes industrias realizan los procesos de tratamiento y recuperación de las diferentes fracciones de residuos.
Este tipo de acción, que ya se ha realizado previamente con las corporaciones locales y el personal técnico de los ayuntamientos, se va a organizar ahora también con colectivos de todo tipo para que la población en general tenga la oportunidad de saber dónde y cómo se tratan los residuos domésticos y asimilables que generan en los hogares y establecimientos.
Esta campaña especial de concienciación y educación ambiental permitirá transmitir a los vecinos y vecinas del Consorcio que la recogida selectiva que realizan tiene un impacto real en la creación de empleo y en la innovación. Con esta iniciativa también se pretende dar a conocer el nivel tecnológico necesario para poder transformar un residuo, que se ha llevado previamente a un contenedor o al ecoparque, para poder reintroducirlo en el sistema productivo como material secundario.
Asimismo, las personas que asistan a estas visitas organizadas a industrias de reciclaje actuarán a su vez de prescriptores entre los agentes sociales a partir de su propia experiencia, de forma que puedan transmitir el mensaje al resto de la sociedad.
Por este motivo, se va a dar prioridad a colectivos y asociaciones vecinales, ampas, comerciantes y empresarios, sindicatos, profesorado y alumnado de bachillerato y formación profesional, miembros electos de corporaciones locales y empleados públicos de ayuntamientos de los 37 municipios que forman parte del Consorcio Terra.
Las acciones, que se llevarán a cabo durante los meses de octubre y noviembre, están subvencionadas por la Generalitat Valenciana e incluyen la presencia de educadores ambientales que guiarán las visitas, la realización de materiales informativos, la creación de un vídeo resumen de carácter divulgativo y un plan de comunicación en medios.