Sant Joan aprueba una moción que exige el cese de Ana Redondo por la desprotección causada a miles de mujeres víctimas de violencia de género

El Ayuntamiento de Sant Joan d’Alacant ha aprobado en el pleno la moción presentada por el Grupo Municipal del Partido Popular por la cual se reprueba a la ministra de Sanidad, Ana Redondo, y se exige su cese inmediato como «máxima responsable política de la gestión negligente del sistema Cometa y la desprotección de miles de mujeres víctimas de violencia de género y de violencia sexual». La propuesta del PP ha sido respaldada, además de los concejales del Gobierno Local, por los ediles de Vox. Al abstenerse los ediles de Compromís, los concejales del PSOE se han quedado solos en la defensa de la ministra.

Ante esta votación, la Concejala de Sanidad y diputada en el Congreso, Julia Parra, encargada de defender la moción, ha asegurado que «para los socialistas es mejor seguir manteniendo la mentira para no generar alarma social. No nos parece que sea realmente el mejor consejo para las mujeres víctimas de violencia de género y sexual que han sufrido una clara situación de desprotección».

Por su parte, el alcalde de Sant Joan, Santiago Román, ha destacado que “no nos podíamos esperar otra cosa de los socialistas sanjuaneros, tan capaces de defender al gobierno de Pedro Sánchez como de cuestionar la desprotección y el miedo al que han sido sometidas casi 5.000 mujeres durante más de ocho meses, y que el gobierno ha intentado ocultarnos”.

En su exposición, Julia Parra ha explicado que desde que en 2023 se cambió el prestador del servicio, «los fallos han sido continuos: Pérdida de datos históricos en la migración; Localizaciones inexactas o congeladas; Dispositivos que se pueden manipular con facilidad; Pulseras que no avisan, no localizan o directamente no protegen. ¿Y qué ha hecho el Ministerio? Callar y ocultarlo. Porque este Gobierno tiene otras prioridades. Mientras sus dispositivos fallaban, sus ministros eran noticia por escándalos sexuales. Esa es la doble moral de quienes se llenan la boca con feminismo, pero protegen a las mujeres con pulseras de Aliexpress. Se ve que todos son feministas hasta que tienen que pagar la cuenta… y eso que ustedes decían que el dinero público no es de nadie».

En riesgo la vida de mujeres

La concejala y diputada ha insistido en que la moción, además de exigir la reprobación de la ministra de Igualdad y su cese inmediato «porque no se puede seguir al frente de un ministerio cuando se ha puesto en riesgo la vida de mujeres protegidas por el Estado», reclama una auditoría externa e independiente del sistema Cometa para saber «cuántas mujeres han estado desprotegidas, qué errores se han producido y quién los ha permitido. Queremos transparencia total sobre lo ocurrido en esta provincia. Queremos los datos. Queremos la verdad. Y queremos, sobre todo, justicia».

Para Julia Parra, «no se trata de una moción simbólica. Es un grito desde los ayuntamientos para que el Gobierno deje de mirar hacia otro lado. No podemos tolerar que se hable de igualdad mientras se liberan maltratadores. No podemos permitir que se llame ‘protección’ a este desamparo institucional que han impuesto a las mujeres maltratadas».

Por último, Parra ha sido contundente al afirmar que la ministra estaba alertada «por un informe técnico, no político, no ideológico… técnico. Las pulseras se han convertido en un instrumento de tortura parea miles de mujeres, pero lejos de reaccionar hicieron oídos sordos. Los técnicos les avisaron de un proceso muy complejo como es la migración de datos y ustedes decidieron ignorar esa información. Porque para ustedes la ideología va por encima de la opinión de los expertos y eso es una negligencia», ha finalizado Julia Parra.

Somos podcast

Diputación de Alicante

Somos podcast

El tiempo en San Vicente del Raspeig

Cableworld San Vicente

EVEALIA

Cableworld El Campello

Lasaroca

GRUPO
COSTABLANCA HTS

El tiempo en Mutxamel

Cartelería cine La Esperanza

Cableworld Sant Joan y Mutxamel

¿Buscas un plan?

OCIO ALICANTE

Somos L'Alacantí

Lo último