Las dos deportistas de alto nivel visitan el Ayuntamiento de Sant Joan en una temporada con la vista puesta en los Juegos Olímpicos de los Ángeles 2028

Su colección de medallas ya no cabe en las paredes de su casa. Desde bien jóvenes, las hermanas Ana y Lucia Navarro Blasco han demostrado como el esfuerzo te hace recibir muchas recompensas. Estas dos deportistas de alto nivel, santjoaneras de 24 y 19 años, han convertido el remo en su pasión y eso ha hecho que acudan cada año a Campeonatos de España, de Europa y del Mundo, con la vista puesta en una cita ineludible para todo deportista de élite cada cuatro años. En este caso, los sueños se dirigen a los Juegos Olímpicos Los Ángeles 2028.
En medio de una temporada llena de entrenamientos y competiciones, Ana y Lucía han visitado estos días el Ayuntamiento de Sant Joan d’Alacant. El alcalde, Santiago Román, las recibió en su despacho, donde pudieron firmar en el Libro de Honor del consistorio. El alcalde les dio la enhorabuena por todos sus éxitos y las animo a seguir entrenando y compitiendo a más alto nivel, llevando el nombre de Sant Joan d’Alacant a todas a las citas nacionales e internacionales del mundo del remo.
A Ana y Lucía les separan cinco años de edad (Ana nace en Sant Joan en 2001 y Lucía en 2006) y les une el mismo deporte. Desde hace unos meses, entrenan y compiten las dos por el Real Club de Regatas de Alicante, ya que Ana ha regresado de su preparación en Sevilla, donde a los 17 años fue convocada para formar parte del equipo nacional de remo tradicional, lo que conllevaba entrenar en el Centro de Especialidades de Alto Rendimiento de Remo y Piragüismo de Sevilla. El remo se divide en dos modalidades: remo olímpico tradicional, que se disputa en ríos y lagos, y el remo costero o remo de mar, dividido a su vez en variantes como la larga distancia o el beach sprint (el esprint de playa). En Los Ángeles 2028, ambas modalidades serán olímpicas, ya que el remo beach sprint será una de las novedades del calendario olímpico californiano.
Tanto Ana como Lucía son deportistas ‘DAN’, es decir, Deportistas de Alto Nivel, nombradas por el Consejo Superior de Deportes y con una catalogación de carácter nacional, más amplia que la de ‘deportista de élite’ que se concede a nivel autonómico.
Ana forma parte del equipo nacional de remo tradicional desde los 17 años y Lucía, también a los 17 años comenzó si singladura con el equipo nacional de remo, aunque ella destacó más en beach sprint. Las dos han sido distinguidas por la Federación Española de Remo, en sus distintas categorías, por las medallas y el palmarés obtenido. Ana es deportista del Proyecto FER, de la Fundación Trinidad Alfonso, y está entre las mejores deportistas de la Comunitat Valenciana 2019-2024 por sus logros internacionales. Lucía también es deportista del Proyecto FER, de la Fundación Trinidad Alfonso, y está entre las mejores deportistas de la Comunitat Valenciana desde 2025 por sus logros internacionales.
Asimismo, Ana ha sido finalista de los Premios Deportivos de la Diputación de Alicante en 5 ediciones, como deportista promesa y deportista femenina. Y Lucia fue finalista de los Premios Deportivos de la Diputación de Alicante en 2023 y ganadora de los Premios Deportivos de la Diputación de Alicante como deportista promesa 2024.
Multitud de medallas y reconocimientos
Solo por citar algún ejemplo, en una década de competiciones al más alto nivel, Ana ha participado en 10 Campeonatos del Mundo, 1 Copas del Mundo, 5 Campeonatos de Europa y 36 Campeonatos de España (en distintas modalidades de remo) y ha subido al pódium en numerosas ocasiones, cosechado un total de 88 medallas, en representación de España, la Selección Valenciana, la Selección Andaluza, el Club Náutico de Sevilla y Real Club de Regatas de Alicante. Por su parte, Lucia, con apenas dos años en la élite, ha conseguido entre sus éxitos más recientes ser subcampeona del mundo 2024; campeona de Europa 2024; campeona de la Copa de la Juventud Países Europeos 2024, tricampeona de España 2024; tricampeona autonómica juvenil 2024; campeona autonómica absoluta 2025; y tricampeona de España absoluta 2025. La benjamina de la familia ya tiene 78 medallas, una cifra que seguirá creciendo.
Hace unos días, ambas hermanas participaron por primera vez en la misma competición internacional, el Campeonato de Europa de remo de mar y beach sprint, que se disputó en Antalya (Turquía). Ana y Lucía compitieron en la competición por clubes, representando al Real Club de Regatas de Alicante, Ana en doble mixto (con Nicolás Iborra) y Lucía en solo femenino. En ambos casos quedaron octavas de Europa, lo que les hace seguir dando paladas para mantenerse en la élite mundial del remo.