
La Plataforma Violeta de El Campello organiza el próximo 31 de octubre de 2025, a las 18:00 horas, una jornada bajo el lema “Por una salud igualitaria e inclusiva” en el Centro Social El Barranquet. El encuentro busca reflexionar sobre la equidad en el ámbito sanitario y visibilizar la importancia de un sistema de salud que no discrimine por género ni condición social.
El evento contará con la participación de José Ramón Martínez-Riera, enfermero comunitario, que ofrecerá la ponencia “El cuidado familiar no tiene género”, en la que abordará la necesidad de reconocer el papel de los cuidados como una responsabilidad compartida y no exclusiva de las mujeres.
Asimismo, intervendrá Harmonie Botella Chaves, presidenta de la asociación nacional Fibro Protesta Ya España, quien presentará la charla “Violencia institucional”. Botella es una escritora, investigadora y activista reconocida por su compromiso con la igualdad de género, los derechos humanos y la justicia social. Licenciada en Filosofía y Letras por la Universidad de Toulouse Le Mirail y en Literatura Románica por la Universidad de Murcia, cuenta con dos másteres dedicados al estudio de la condición de la mujer.
A lo largo de su trayectoria, Harmonie Botella ha publicado numerosos libros y artículos sobre violencia machista, discriminación, diversidad sexual y exilio, con un estilo crítico y emocional que invita a la reflexión. Sus obras han sido traducidas a varios idiomas, y su implicación en movimientos feministas y proyectos sociales la ha convertido en una voz influyente en el ámbito cultural y académico. Su dedicación a la justicia social y su capacidad para inspirar la acción colectiva la han hecho merecedora de distintos reconocimientos.
La jornada estará moderada por Elisa Fernández García, médica jubilada y socia de la Plataforma Violeta de El Campello, quien guiará el debate entre los ponentes y el público asistente.
Con esta actividad, la Plataforma Violeta de El Campello reafirma su compromiso con la defensa de los derechos humanos, la igualdad de género y la construcción de una sociedad más justa e inclusiva.