El PSOE propone un servicio de préstamo a domicilio de libros y películas para mayores y personas con movilidad reducida

La concejala del grupo municipal socialista, Noelia Hernán, ha elevado una moción para el pleno del próximo miércoles en la que propone un servicio de préstamo a domicilio de libros, películas y documentales para mayores de 65 años, personas con movilidad reducida o con algún grado de dependencia.

Tal y como ha explicado la edil socialista, “nuestro municipio, como tantos otros, afronta un reto evidente: el envejecimiento de la población y las limitaciones de movilidad que afectan a un número creciente de vecinos y vecinas”. “Hablamos de personas mayores de 65 años, personas con movilidad reducida o en situación de dependencia. Ciudadanos y ciudadanas que, en demasiadas ocasiones, ven restringido su acceso a espacios públicos, entre ellos la biblioteca municipal”, ha sostenido Noelia Hernán.

Igualmente, ha señalado que con esta propuesta, el PSOE busca “derribar esa barrera”, pues el préstamo a domicilio de libros, películas y documentales “no es sólo un servicio logístico, es un derecho cultural en acción”. “La lectura, el cine o el ensayo no son únicamente entretenimiento: son vías de aprendizaje, de socialización, de salud emocional y de participación en la vida comunitaria”, añade.

Por ello, el PSOE propone con esta moción impulsar la creación e implantación de un servicio muncipal de préstamo a domicilio de libros y materales audiovisuales gestionado desde la Biblioteca Municipal que abastezca a dicho colectivo, además de dotar al servicio de los medios necesarios, tanto materiales como humanos, asegurando su viabilidad a través de recursos propios o mediante la solicitud de ayudas a otras administraciones.

Asimismo, Noelia Hernán pide coordinar la puesta en marcha del servicio con los Servicios Sociales Municipales, Centros de Mayores, asociaciones vecinales y entiedades del tercer sector para garantizar la máxima difusión y alcance del programa entre la población beneficiaria. Pide que el Ayuntamiento también establezca un calendario de entrega y que diseñe un catálogo específico de materiales disponibles.

“Consideramos que Sant Vicent del Raspeig debe situarse a la vanguardia de las políticas culturales de proximidad en la provincia de Alicante y la Comunitat Valenciana, liderando la implantación de un modelo que refuerce el derecho a la cultura y a la participación ciudadana de los colectivos más vulnerables, desde un enfoque de derechos, sostenibilidad en innovación social”, ha zanjado.

Somos podcast

Somos podcast

El tiempo en San Vicente del Raspeig

Cableworld San Vicente

EVEALIA

Cableworld El Campello

Lasaroca

GRUPO
COSTABLANCA HTS

El tiempo en Mutxamel

Cartelería cine La Esperanza

Cableworld Sant Joan y Mutxamel

¿Buscas un plan?

OCIO ALICANTE

Somos L'Alacantí

Lo último