Tiranteces entre PP y Vox por la bajada del IBI

El acuerdo de gobierno entre el Partido Popular y Vox en San Vicente del Raspeig ha vivido su primer gran sobresalto. Vox ha acusado públicamente a su socio, el PP, y al alcalde, Pachi Pascual, de incumplir el pacto de gobierno por no incluir en el orden del día de las próximas comisiones la propuesta de una nueva rebaja del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI). La formación de extrema derecha lo ha hecho a través de un vídeo difundido en sus redes sociales, lo que ha provocado un visible malestar en el equipo de gobierno y ha reavivado las críticas de la oposición.

Vox denuncia un “incumplimiento del pacto de gobierno”

En el vídeo, grabado por el portavoz municipal de Vox, Adrián García, y la edil de Gestión Tributaria, Isabel Domínguez, el grupo denuncia que el alcalde ha frenado de manera “unilateral” la propuesta de reducción del IBI que la formación pretendía llevar al pleno para su aprobación.

García y Domínguez recuerdan que la bajada de impuestos es uno de los ejes principales de su política y que, en cumplimiento de su programa electoral, consiguieron una “rebaja histórica” del 5% para 2025. Aseguran que, para el próximo ejercicio, habían planteado una nueva disminución del 10%, que —afirman— “estaba prevista en los pactos de gobierno” y supondría “un ahorro considerable para los vecinos”.

“Por desgracia, el alcalde, en uso de sus facultades, se ha negado a incluir la rebaja en el orden del día, impidiendo con su decisión unilateral que los vecinos se puedan beneficiar de ella”, explican en el comunicado audiovisual. Vox insta a Pachi Pascual a “recapacitar” y “cumplir los pactos de gobierno firmados”, reconsiderando su postura “en beneficio de los contribuyentes”.

Pascual defiende su decisión: “Hay que ser serios y responsables”

Un día después de la publicación del vídeo, el alcalde de San Vicente del Raspeig, Pachi Pascual (PP), Ha ofrecido una rueda de prensa acompañado por sus compañeras de partido Mariela Torregrosa y Mercedes Torregrosa para aclarar lo sucedido.

El primer edil defiende que su decisión de no incluir la rebaja en el orden del día responde a criterios de responsabilidad económica. “El compromiso del alcalde es elaborar unos presupuestos que cumplan los objetivos de los ciudadanos, aseguren la prestación de servicios y las inversiones, y mantengan un gasto fiscal contenido. Ese es el ADN de este gobierno”, explicó.

Pascual recordó que en la anterior presupuesto ya se pactó y aplicó una reducción del IBI del 5%, “consensuada en un contexto de necesidad para compensar la subida de la tasa de basuras”. Sin embargo, advirtió de que no se puede “comprometer la prestación de servicios públicos” por decisiones “que no se ajustan a la realidad económica del Ayuntamiento”.

El alcalde relató que el pasado 15 de septiembre la edil de Hacienda remitió las líneas fundamentales para configurar los próximos presupuestos, y al día siguiente se solicitaron las previsiones de gasto a cada concejalía. “Hasta entonces no se incluyó ninguna bajada del IBI, pero después se inició un expediente para modificar el impuesto sin aportar una disminución de ingresos que lo compensara”, señaló.

Según Pascual, esa medida habría supuesto una pérdida de unos 640.000 euros para el Ayuntamiento, que, sumados a los 700.000 ya aplicados este año, “pondrían en riesgo la estabilidad presupuestaria”. Asegura que planteó una alternativa “asumible” de entre un 1 y un 1,5%, que habría representado una rebaja de unos 175.000 euros, pero desde Hacienda “no se propuso una alternativa viable”.

“Por responsabilidad y para no incumplir la estabilidad presupuestaria, decidí no incluir el expediente en el orden del día. No considero que se haya incumplido el pacto de gobierno, porque el año pasado ya se cumplió con la bajada acordada. No nos negamos a hacerlo en un futuro, pero ahora no se dan las condiciones”, subrayó Pascual.

El alcalde añadió que tras la publicación del vídeo se reunió con los representantes de Vox para explicarles la situación. “No nos gustó el vídeo, pero hemos aclarado la cuestión. Creo que lo han entendido. Vamos a seguir trabajando conjuntamente y sacando proyectos adelante para San Vicente. Se podría haber hecho de otra manera, pero si era un pulso, ha quedado claro que el alcalde no acepta pulsos en cuestiones estructurales”, concluyó.

La oposición carga contra ambos socios

La tensión en el seno del gobierno ha sido aprovechada por la oposición. La portavoz del PSOE, Asun París, criticó duramente el enfrentamiento y pidió que “la gobernabilidad de San Vicente no dependa de Vox”.

“La extrema derecha debería marcharse del gobierno si realmente son valientes y están tan mal con el PP”, declaró París, que acusó a Vox de “agarrarse al sillón” y de ir “en contra de la línea de su propio partido a nivel autonómico y nacional”.

La portavoz socialista también responsabilizó al PP de haber incorporado a Vox al ejecutivo local. “San Vicente no se merece tener a Vox en el gobierno, y el PP es quien tomó esa decisión. Pachi Pascual debe valorar si el municipio merece un gobierno así, con la extrema derecha condicionando la gobernabilidad”, apuntó.

París aseguró que otra bajada del IBI “supondría un problema económico” para el Ayuntamiento, al afectar directamente a los ingresos municipales y poner en riesgo algunos servicios. “La rebaja del 5% no compensa el aumento de la tasa de basuras, y una nueva reducción agravaría la situación económica del consistorio”, zanjó.

Somos podcast

Somos podcast

El tiempo en San Vicente del Raspeig

Cableworld San Vicente

EVEALIA

Cableworld El Campello

Lasaroca

GRUPO
COSTABLANCA HTS

El tiempo en Mutxamel

Cartelería cine La Esperanza

Cableworld Sant Joan y Mutxamel

¿Buscas un plan?

OCIO ALICANTE

Somos L'Alacantí

Lo último