
Otro contrato de envergadura que se resuelve en El Campello referido a servicios públicos. En esta ocasión, el Pleno celebrado hoy ha aprobado, con los votos a favor de PP, PSPV-PSOE, Vox, Compromís, Per El Campello y los concejales no adscritos y el posicionamiento en contra de EU-Unides Podem, la propuesta de la Mesa de Contratación (formada íntegramente por técnicos), adjudicar a la firma “Serveo Servicios Auxiliares, S.A.” (con sede central en Madrid) la limpieza de edificios públicos, dependencias municipales (como instalaciones deportivas, Villa Marco o cementerio), colegios públicos y consultorios médicos.
La adjudicación es por un periodo de 3 años, por un montante total de 3.737.883,89 euros, IVA incluido. Se contempla la posibilidad de prorrogar el contrato durante dos anualidades más.
A tenor de los resultados de la convocatoria, la licitación resultaba atractiva para las empresas especializadas, pues se presentaron en tiempo y forma hasta 12 propuestas, algunas de las cuales fueron excluidas del concurso por diferentes cuestiones planteadas por los técnicos, según ha explicado en el Pleno el concejal del área de Servicios y Mantenimiento, Rafa Galvañ.
El nuevo contrato supone sustanciosas mejoras en el servicio con respecto al que se prestaba hasta ahora. Así, frente a las 36.430 horas de limpieza general y 4.211 horas de limpieza especializada (que se centra en cristales y patios, trabajo en altura o uso de fregadoras y secadoras y vehículos industriales) que contemplaba el anterior contrato del año 2013, se pasa a 55.396 horas de limpieza general, 4.147 de limpieza especializada, y otras 814 horas del peón especialista, a las que hay que sumar 500 anuales a libre disponibilidad.
Este contrato establece un servicio de limpieza por las mañanas en todos los edificios municipales, que antes no existía, así como la limpieza anual de butacas de Casa de Cultura y Biblioteca, no contemplado en el anterior contrato.
Por otra parte, se incrementa la limpieza de cristales en altura, que pasa a ser semestral, y se contempla el baldeo por furgón hidrolimpiador de exterior en el edificio del Ayuntamiento, Policía Local y colegios, y se incluye el mantenimiento de los bacteriostáticos del Centro Social. Son servicios no incluidos en el contrato anterior.
A requerimiento del Ayuntamiento, los productos de limpieza pasan a ser ecológicos, y se incluye la limpieza diaria de cementerio y Villa Marco, cuando hasta ahora solo se hacía un servicio semanal.
Otras novedades a destacar es que se incluye la limpieza del inmueble que acoge la sede de Protección Civil, y se establece un servicio de emergencias 24 horas durante los 365 días del año.
Se implantará un sistema de control de calidad en aseos y vestuarios, y a través de la colocación de pegatinas con código QR se permitirá que cualquier usuario pueda informar en tiempo real de incidencias en estas dependencias.
PERSONAL Y MAQUINARIA
En lo que respecta a vehículos y maquinaria de nueva adquisición, figura un furgón de inspección, otro para limpieza de cristales y suelos, un hidrolimpiador y un camión cesta para limpieza de terrazas, bajantes y cristales en altura.
La maquinaria también crece, en cantidad y en calidad, incluyendo aspiradores de polvo, sopladoras eléctricas, desbrozadoras eléctricas, vaporeta industrial, hidrolimpiadora manual, fregadora, barredoras eléctricas, máquinas limpia tapicerías, fregadora-secadora industrial con conductor sentado para limpieza de grandes superficies como el parking, además de todos los utensilios para limpiezas, como carros o kits de limpieza, de nueva adquisición.
Se incorporan en los edificios municipales hasta 66 contenedores para restos selectivos, 20 unidades de papeleras exteriores de plástico con tapa, 134 islas de selectivas para interiores. A ello hay que añadir 50 unidades de porta toallas secamanos, otras 50 de papel higiénico de rollo industrial, 50 papeleras con tapa apertura pedal, y 50 unidades de dispensador de jabón líquido.
En lo que al personal que prestará el servicio se refiere, el pliego contempla la subrogación del encargado, 33 limpiadores y 1 peón especializado, a los que se incorporarán ahora 2 peones especializados y 1 especialista.
“En definitiva, un servicio acorde a las necesidades del municipio”, ha enfatizado Rafa Galvañ.
Desde el PSOE, Yeray Hernández ha apuntado que «es un contrato necesario renovar…aunque echamos en falta que no haya habido diálogo previo a la elaboración del pliego».
Marcelo Milaneso y su grupo VOX «se alegran de que este municipio salga de su parálisis y se aprueben contratos esenciales para cuidar la salud y las condiciones de trabajo de funcionarios y alumnos».
Por parte de Compromís, Laia García ha apuntado que es un servicio esencial que hay que garantizar con estabilidad y calidad y pedimos que la empresa cumpla». Ángela Lloret de Per El Campello ha comentado «que son servicios vitales para nuestro municipio».
Desde EU-UP, Eric Quiles ha recordado todos los problemas que ha habido no tener contrato desde 2019 y ha pedido explicaciones de «por que este contrato se llevó al perfil del contratante en 2021 y hasta 2024 no se supo nada de él», además ha apuntado que «están por la municipalización del servicio».
Lupe Vidal ha criticado que este contrato es imprescindible pero ha estado «mal gestionado en el tiempo y en el proceso».
Juanjo Berenguer, alcalde de El Campello ha apuntado que «no ha habido improvisación, ha habido una gestión por parte de Servicios».