
Al margen de la trascendía llena de vallas, tras de mi existe un palacio de las mil y una noches donde el rey alauita y su corte moran cuando están de visita en Tetuán, ciudad del norte de mi África querida, donde de poder yo moraría también.
No precisamente en el palacio, pero allí cualquier casa o piso son asequibles y su historia andalusí esta en cada calle, en todas las esquinas y el idioma de Cervantes es pasaporte ineludible.
Y es que mi lugar de origen ya no tiene atractivos para muchos. Campello es un pueblo desangelado, y si este regalo de Dios lo es por su enclave, no le culpemos a El de sus males…ya sabemos quienes son sus gestores.
Los años pasan rápidos para cumplirlos y lentos, muy lentos para ejecutar proyectos. Unos diseños que requieren de cualificados arquitectos ( que no dudo, los haya ). Hombres y mujeres que, como la buena cocinera, aderecen sus guisos con mucho AMOR ( de esto hay poco). Es decir: Bancos, muchos, atractivos y cómodos bancos, donde sentar los vecinos sus posaderas. Y árboles y macetones florales que den alegría a las vías y la gente tenga gusto de salir a la calle.
De nombrar la calle Mayor como de tránsito peatonal (existe proyecto desde antes de los tiempos del alcalde Varo Devesa), diran que el proyecto:»estamos en ello».
En cada pleno municipal ante las preguntas de apremio de la oposición, se escucha la misma respuesta: «Está sobre la mesa». Y así pasan los meses y transcurren los años. Con gente que muere sin verlo y vecinos que viven sin disfrutarlo. Por no hablar de nuestra juventud que tiene que salir de su pueblo si quiere disfrutar de algún atractivo.
¿ Existe amor en Campello … ¡Amor propio NO!
De existir, la piscina MUNICIPAL estaría funcionando y, con los 6000€ mensuales que pagamos para que no reviente, por no utilizarse, se pagarían a unos cuantos funcionarios; gente del pueblo, para su cuidado y mantenimiento.
Empezemos por ahí y poco a poco escalemos. Porque las pirámides cuestan subirlas y la nuestra es muy alta y está deteriorada. Y nosotros los septuagenarios y octogenarios que con ilusión la vimos construir …estamos agotados de esperar que se abra la puerta para poder hacer ejercicios propios de la edad; una terapia muy recomendada para que nuestra calidad de vida tenga sentido.
Porque lo que no tiene sentido es ver semejante edificio, inversión de todo el pueblo, cerrado a cal y canto durante más de una década.
¿ Que sería del poble de no existir AMEC MAYORES y su loable trabajo y adaptación, con tan escasos recursos? AMEC es la alegría de la huerta!
Desde que se inauguró el Centro Social el Barranquet, me atrevería a decir que, a nivel municipal no se ha creado nada nuevo. Me gustaría enumerar algo digno que no fuese la planta de residuos ( un martirio para los vecinos de la zona norte por su insalubridad). Algo nuevo que no fuera la piscifactoria ( que perjudica la flora y fauna por sus químicos y deshechos de los animales.
Hay un sin fin de temas a señalar. Porque cierto, que proyectos hay muchos, sin embargo ejecuciones pocas o ninguna. En dos años hemos visto que la avenida Ausiàs March ( debería llamarse: Avenida Marqués de Algorfa – Pérez de Sarrió)…esta entrada principal carretera general playa, han crecido los edificios como si los ladrillos fueran setas de temporada. Uno se asombra de la rapidez de licencias cuando hay contribuyentes que llevan tres años esperando una licencia de ampliación de vivienda. Otros que se hartan y prefieren invertir fuera.
En este pleno, de últimos de mes de octubre, se han escuchado muchas cosas, algunas duras de digerir. Porque fuerte es escuchar con la soltura que se aumentan y designan sueldazos y, muy indignante que los vecinos tengamos que andar por enmedio de las calles porque las aceras están en mal estado y nos podemos caer.
En cuanto a la Font del Centenari…
A ver qué digo que no se dijera en el pleno del día 30… Lo construido déjenlo estar. Aunque no en el abandono que está. Una fuente seca es como un río sin cauce, como una iglesia sin campana. Está fuente tiene su historia. Corta pero la tiene y, quiero decirle a los señores de Vox, con todos mis respetos…respeten lo que tenemos. Estoy segura de que su propuesta de convertir-la en pista de patinaje para niños es con la mejor intención. Pero a los mayores nos gusta sentarnos por allí y, al tiempo que respiramos los aromas de la vegetación que ya está crecida … También nos llega el sonido de las ondulaciones del agua y entre una y otra, más los pajarillos que por allí pululan…si cerramos un momento los ojos… gozamos de un mantra gratuito que nos recarga las pilas.
Ese no fue el proyecto inicial, del mismo modo que el proyecto, parque, contenía muchísimos más metros cuadrados…cosas del ladrillo y especulación. En el caso de anular la fuente que sea para su original proyecto de anfiteatro. Sean un poco más coherentes y sobre todo ambiciosos, en el buen sentido de la palabra. Aprovechen que la provincia entera guarda en sus venas el maravilloso recuerdo del GALLO ROJO. Sean pioneros, bueno…pionero lo fue D.Miguel Vidal Massanet; un gran visionario que supo poner a El Campello en un listón muy, muy alto. Pero imaginemos las grandes atracciones que se podrían traer a al anfiteatro. La prueba la tenemos con las celebraciones de las Capitanías.
Nuestro municipio se ha conformado con poco, teniendo la carrera medio hecha. Carrera que iniciaron hombres prácticamente iletrados ¿ Qué le está pasando a las nuevas generaciones campelleras que ni siquiera son capaces de levantar el Convento ( primera pila bautismal ), enderezar la Torre de Reixes, crear un Museo o Centro de Interpretación, donde honrar a nuestros hombres de la mar, astilleros, rederas, esparto, hacendados y demás reliquias que este bendito suelo…milagrosamente aún posee.
Es imperdonable y doloroso ver un pueblo » morir». Muere poco a poco. Se va con cada hombre y mujer, con cada apellido venido hace 125 años de otras tierras…a pescar, a labrar la tierra, al esparto… Al igual que llegó, desde Algorfa, en la vega baja, con sus mulos y carruajes don Nicolás Pérez de Sarrió, Marqués consorte, para reconocer sus tierras » les dites del Campello» construir su hacienda ( Hisenda Sarrió) e iniciar junto a su hijo Ignacio Pérez de Sarrió y Palavicino los tramites para lo que hoy es Pueblo. Ellos no lo consiguieron por las presiones de Alicante. Pero fueron los primeros Señores del Campello y promotores de la colonización.
Un orgullo llevar está camiseta allá donde mis alas me llevan. Y, que bueno sería tener veinte años menos …porque de tener unas décadas menos, qué buena vasalla seria de tener un buen rey.
Quiero atreverme a decir algo que, por otra parte no tengo porque callar…algo que, en varias ocasiones me han dicho personas que me estiman: » cuidado con lo que dices». Estas palabras, que yo agradezco, no dejan de ser una hipocresía. Y no por parte de quien bien me quiere y avisa. Es hipócrita darle a la «múi», como dicen nuestros vecinos de etnia gitana: lengua. Darle a la lengua por detrás no construye. La gente no se para a analizar lo que vale un voto: un solo voto pone en la silla o quita de la silla. Votar quiere decir democracia y, es con democracia, solidaridad y consenso como un pueblo de levanta. Por eso tenemos todo el derecho de manifestar nuestras inquietudes por nuestro municipio. Hacerlo en clave de ayuda. Que algunas veces escuchamos o leemos que el Ayuntamiento pide opinión a la ciudadanía …pero claro también lo divulga en clave » humo». Porque igual que se enciende el misto, se apaga la cerilla.
PD: La pista de patinaje para niños y niñas está más que construida y es enorme. Justo al lado del Ayuntamiento, frente a la Plaza de la Pau. Con solo un lavado de imagen, una capa acrílica y otra de resina, más bancos y arboleda, para sombrear a las mamás, papás y abuelit@s …y abrir la puerta de la cafetería del Pabellón Deportivo. Ahí está la pista. Y eso es aprovechar espacio, que siempre es mejor que anular la Font del Centenari.
Artículo de opinión de:
Remedios Climent Clemades
31 de octubre de 2025
 
								 
								 
													 
								 
								 
								 
													 
								 
								 
								 
								 
								