La localidad alicantina de El Campello ha acogido la jornada informativa “Acuicultura en mi localidad”, organizada por Acuicultura de España, una iniciativa que reúne al conjunto del sector acuícola con el objetivo de acercar su actividad a responsables municipales y agentes locales, destacando su contribución al desarrollo económico, social y medioambiental de la zona.

El encuentro ha congregado a alcaldes de municipios cercanos, representantes institucionales, expertos e investigadores, que han podido conocer de primera mano el proceso de cultivo de corvinas, lubinas y doradas en instalaciones situadas frente a la costa de El Campello. La jornada ha puesto de relieve cómo la acuicultura marina puede convertirse en una herramienta clave para impulsar el empleo local, reforzar la soberanía alimentaria y fomentar la sostenibilidad de los ecosistemas marinos.
Según datos del último informe “La Acuicultura en España 2024” de APROMAR, la Comunidad Valenciana es una de las principales regiones productoras de dorada y lubina, especies que representan buena parte de la acuicultura marina española, con una producción nacional total valorada en más de 527 millones de euros.

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) reconoce la acuicultura como una de las formas más sostenibles de producir alimentos para una población mundial en crecimiento. En el caso de la acuicultura marina, se trata de una actividad eficiente, con bajo impacto ambiental, que contribuye a conservar los recursos naturales al reducir la presión sobre las poblaciones salvajes.
