
En un sector en constante evolución, donde la tecnología avanza a un ritmo vertiginoso, mantener un negocio local no es solo un logro comercial, sino un testimonio de compromiso. Este es el caso de Claravisión El Campello, que celebra su decimoquinto aniversario como referente de salud visual y, más recientemente, auditiva.
La óptica, que abrió sus puertas con la ambición de ofrecer un servicio “diferente: profesional, cercano y con la mejor tecnología”, ha conseguido forjar una relación casi familiar con sus pacientes, transformando cada revisión en un eslabón más de una cadena de confianza duradera.
Más allá de las gafas
Cuando se les pregunta por lo más gratificante de esta década y media de trayectoria, la respuesta es inmediata y profundamente humana: “Ver crecer a nuestros pacientes”. El equipo de Claravisión relata con emoción cómo han visto pasar a niños que hoy regresan convertidos en jóvenes universitarios o, incluso, que ya traen a sus propios hijos. Este crecimiento conjunto ha cimentado una relación que la óptica define no solo como profesional, sino como un vínculo de confianza.
“Ya no hablamos solo de revisiones, sino de vínculos de confianza,” explica Mar, refiriéndose a la familiaridad con la que los jóvenes pacientes entran hoy y le piden sus lentillas. “Esa familiaridad es la que hace que mi sonrisa se haga imborrable cada día, después de 15 años trabajando con todo el cariño que me cabe”.

El sello de identidad de Claravisión se encuentra precisamente en este equilibrio, una fórmula exitosa que combina: “Tecnología, profesionalidad y trato humano.” Para sus pacientes, el centro no es un simple dispensador de productos, sino un lugar de seguimiento completo de su salud, diferenciándose de la competencia por la cercanía y la búsqueda constante de soluciones personalizadas y de calidad.
La permanencia de Claravisión no ha sido pasiva. El sector óptico ha evolucionado drásticamente, y la adaptación ha sido, en sus propias palabras, “parte de nuestro ADN”. La clave ha sido la apuesta temprana por la innovación.
El centro se ha posicionado a la vanguardia incorporando técnicas y equipos que, hasta hace poco, eran poco habituales. Entre los servicios que los pacientes más valoran se encuentran el control de miopía infantil con biómetro, que permite un seguimiento preciso de la evolución ocular; la adaptación de lentes de contacto esclerales, una solución vital para pacientes con alteraciones graves de la córnea; y la revolucionaria Orto-K, una técnica que corrige la graduación mientras el paciente duerme.
Este enfoque en la optometría avanzada garantiza que los pacientes obtengan “la mejor visión posible y el confort que merecen”, asegurando que cada lente entregada lleva su sello de garantía y fabricación digital.
Salud y estilo
En la era de las redes sociales y la imagen personal, la óptica debe equilibrar la salud ocular con la moda. Claravisión mantiene que la estética y la salud “no están reñidas”. Su enfoque es holístico: asesoran al paciente no solo en lo que le favorece a nivel de diseño, sino también en lo que encaja con su estilo y personalidad, sin jamás sacrificar la calidad.
“La estética es importante, pero todavía lo es más adaptar en esa montura unas lentes de calidad visual y fabricación digital, asesoradas para cada necesidad concreta”, explican, poniendo la salud y el confort visual en el centro de la ecuación.

Una visión de futuro con la audiología como eje
La celebración de este aniversario invita a Claravisión a mirar hacia el futuro con ambición. El centro ha iniciado una nueva etapa de expansión y modernización, que incluye la ampliación a dos gabinetes y la incorporación de un nuevo óptico, todo ello sostenido por un “equipo renovado, joven y con gran preparación”.
El proyecto más significativo para los próximos años es la consolidación de su línea de audiología. Tras 15 años cuidando la visión, el centro ha ampliado su compromiso con la salud sensorial, ofreciendo servicios de audiología con soluciones tecnológicas y atención personalizada. Los pacientes valoran enormemente “poder tener todos estos servicios en un único espacio, con la confianza de un equipo que conoce su historia visual y auditiva desde hace años.”
A medio plazo, los planes también incluyen reforzar la educación visual infantil, con un fuerte enfoque en la prevención y el seguimiento personalizado, ratificando su vocación por ser un centro integral de salud sensorial.

El equipo de Claravisión El Campello ha querido enviar un mensaje de profundo agradecimiento a todos sus pacientes. “Gracias por acompañarnos durante estos 15 años,” expresan. “Hemos crecido gracias a vuestra confianza y seguiremos trabajando con la misma pasión y profesionalidad para cuidar lo más valioso: vuestra visión y audición.”
Claravisión El Campello celebra 15 años creciendo junto a sus pacientes, prometiendo mantener la misma mezcla de calidez humana e innovación tecnológica que los ha convertido en un pilar de la salud y el bienestar en El Campello.
