
Es un servicio tan necesario como justo, y los usuarios y sus familiares lo valoran. Durante este pasado verano de 2025, el Servicio Lúdico-Pedagógico que el Ayuntamiento de El Campello instala en la playa de Carrer la Mar se ha confirmado como un referente en inclusión social y rehabilitación para personas con diversidad funcional.
Tan es así, que la estadística elaborada por la Fundación UNER, concesionaria del servicio, es determinante: en los meses de julio y agosto se registraron 287 asistencias en las instalaciones, frente a las 157 del año anterior, lo que representa un incremento del 83%.
Este aumento, según explica Arantxa Ortiz, la responsable, responde a la creciente demanda de familias provenientes de municipios cercanos, donde no existe un servicio equivalente. El Campello se posiciona y alcanza solidez como “el único municipio que ofrece este modelo de intervención inclusiva en entorno costero”, lo que refuerza su carácter pionero y su potencial como referencia replicable en otras localidades. La consolidación del servicio y su impacto social evidencian la necesidad de su expansión territorial.
Este servicio, completamente gratuito para las familias dado que el Ayuntamiento se hace cargo de todos los gastos, se desarrolla exclusivamente en este municipio durante los meses de julio y agosto, promoviendo la convivencia entre menores con y sin discapacidad. El proyecto es una apuesta personal a tres bandas: el alcalde Juanjo Berenguer, el concejal de Playas, Rafa Galvañ, y la concejala de Bienestar Social, Maricarmen Alemañ.
Sus objetivos están perfectamente definidos, basados en tres pilares fundamentales: ocio terapéutico para el bienestar emocional, rehabilitación funcional con talleres cognitivos, psicomotricidad y logopedia, e inclusión social, integrando a menores normotípicos y liberando a las familias de su rol de cuidadores.
ACTIVIDADES Y METODOLOGÍA
Este verano, la programación incluyó talleres de lectura, musicoterapia, reciclaje, lengua de signos y habilidades de la vida diaria; sesiones de coaching emocional y expresión corporal; actividades acuáticas adaptadas y juegos colaborativos en la arena, y rutinas diarias con asambleas grupales y apoyo logopédico.
En ese cometido se ha implicado un equipo multidisciplinar integrado por neuropsicólogos, psicólogos, fisioterapeutas y terapeutas ocupacionales, que supervisó el progreso de los participantes, ofreciendo también asesoramiento a las familias.
Naturalmente, el servicio volverá a ofrecerse el próximo verano. “Es muy gratificante comprobar cómo la gestión de un ayuntamiento puede ayudar a tantas familias. Los usuarios merecen este servicio, y las familias saben agradecerlo porque para ellas es un auténtico respiro saber que ellos y ellas están en las mejores manos durante unas horas al día, lo que les aporta un tiempo de respiro para dedicarse a otras cosas”, señala el primer edil.