
La primera edición se celebrará el 28 de noviembre y distinguirá a la Junta de Penyes de Sant Joan (solidaridad), al proyecto Nos Movemos (inclusión), a Guillermina Revuelta (igualdad), a la Asociación Colors de l’Horta (diversidad), a CEAR Sant Joan (convivencia), al Grupo de Cognición e Interacciones Sociales del Instituto de Neurociencias CSIC-UMH (ciencia con valores) y a la Fundación Secretariado Gitano por el 600º aniversario de la llegada del pueblo gitano a España (trayectoria y compromiso social).
El PSPV-PSOE de Sant Joan d’Alacant celebrará el próximo viernes 28 de noviembre, a las 20:30 horas en el Restaurante El Patio, la I Edición de los Premis Sant Joan Humà, unos galardones creados con el objetivo de reconocer y visibilizar aquellos proyectos, entidades y personas que trabajan cada día por construir un municipio más solidario, inclusivo, igualitario, diverso y humano.
Este nuevo reconocimiento nace con la voluntad de convertirse en una cita anual de referencia, capaz de poner en valor el trabajo cotidiano, muchas veces silencioso, que sostiene la convivencia y fortalece el tejido social de Sant Joan. El acto, reunirá a las personas premiadas, representantes institucionales, tejido social y militancia. Contará con la presencia de Diana Morant, secretaria general del PSPV-PSOE y ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, y Rubén Alfaro, secretario general del PSPV- PSOE de la Provincia de Alicante.
Los premiados de la I Edición:
- Solidaridad: Junta de Penyes de Sant Joan, por su ayuda al pueblo de Algemesí durante la Cabalgata de Reyes, demostrando que las fiestas también pueden ser una herramienta poderosa de apoyo mutuo.
- Inclusión: Proyecto Nos Movemos, por su labor esencial en la integración, acompañamiento y visibilización de personas con diversidad funcional.
- Igualdad: Guillermina Revuelta, referente local en la defensa de los derechos de las mujeres y en la lucha por una igualdad real y efectiva.
- Diversidad: Asociación Colors de l’Horta, por su trabajo a favor de la dignidad, visibilidad y derechos de las personas LGTBI+.
- Convivencia: CEAR Sant Joan, por su papel clave en la acogida, protección y acompañamiento de personas refugiadas, fomentando una sociedad que no deja a nadie atrás.
- Ciencia con valores: Grupo de Cognición e Interacciones Sociales del Instituto de Neurociencias CSIC-UMH, por sus avances en la investigación de mutaciones asociadas al TEA y por su compromiso con una ciencia al servicio de la ciudadanía.
- Trayectoria y compromiso social: Fundación Secretariado Gitano, en el marco del 600º aniversario de la llegada del pueblo gitano a España, por su labor histórica en la defensa de los derechos, la inclusión y la igualdad de la comunidad gitana.
Estos reconocimientos representan la diversidad de ámbitos y esfuerzos que sostienen la vida colectiva: desde el voluntariado festero hasta la ciencia más avanzada; desde el activismo comunitario hasta la lucha por la igualdad; desde la defensa de los derechos humanos hasta la reivindicación de la historia y la identidad cultural.
La Secretaria General del PSPV-PSOE de Sant Joan, Eva Delgado, ha subrayado el espíritu que inspira estos nuevos galardones:
“Los Premis Sant Joan Humà nacen para reconocer a quienes representan lo mejor de nuestra sociedad: personas y entidades que trabajan cada día para construir un municipio más justo, más igualitario y más humano. Es un orgullo que Sant Joan cuente con un tejido social tan comprometido y tan generoso.”
Delgado ha añadido que la intención del PSPV-PSOE es consolidar estos premios como una tradición anual, con un mensaje claro:
«Ojalá estos premios nos recuerden cada año que la humanidad es nuestra mejor herramienta para cambiar la sociedad. A todas las personas y entidades premiadas: gracias por hacer de Sant Joan y del mundo un lugar mejor».
Desde el PSPV-PSOE de Sant Joan destacan que estos premios no son solo un homenaje, sino también una oportunidad para reforzar la cohesión social y visibilizar el valor de quienes sostienen la convivencia y la justicia social desde ámbitos muy diversos. La gala incluirá actuaciones musicales y de danza, y momentos dedicados a subrayar el trabajo cotidiano, constante y transformador que tantas personas realizan en silencio.
Los Premis Sant Joan Humà nacen para quedarse: como un agradecimiento, una celebración y un recordatorio de que las luchas sociales transforman la sociedad.
La inscripción de asistencia puede hacerse a través del correo: psoe@santjoandalacant.es