(“ESA AGUITA LE FALTABA A LA BARCA”)

Durante muchos años, el vertedero municipal de El Campello ha generado preocupación y molestias entre los residentes, quienes han expresado su descontento por el impacto ambiental y las incomodidades que esta situación provoca en su vida diaria y nada de lo que se plantea calma esta situación, sabemos que no es un tema fácil pero dentro de la dificultad que este tema tiene, lo único que pedimos es estar al lado de nuestros vecinos e intentar que su calidad de vida no se vea perjudicada.
La última noticia aparecida en los medios de comunicación habla de que, debido a un problema en una localidad vecina, Villena, nuestro municipio va a “acoger” también varias toneladas de basura mientras solucionen el problema, desde el consorcio dicen que se tiene que hacer por solidaridad. Desde XEC vemos bien el tema de la solidaridad pero nos preguntamos, ¿hace el equipo de gobierno en este tema todo lo que puede hacer por “solidaridad” con nuestros vecinos afectados”, ahí creemos que está la clave, que “nuestro” vertedero siempre tiene que acoger, ampliar, es decir, hacer todo en base a una palabra mágica que es la solidaridad pero creo que hay otra parte en este tema que a veces se nos olvida y que precisamente por solidaridad se deberían gastar todos los esfuerzos posibles para intentar remediar este problema.
Simplemente, queríamos reflexionar en alto y a ver si pudiéramos entre todos, ayudar a que nuestros vecinos sufran lo menos posible esta lacra ya que el vertedero municipal de El Campello es un tema que requiere atención inmediata. A través de la comunicación, la evaluación y la acción, el ayuntamiento puede trabajar junto a los vecinos para encontrar soluciones que mejoren la calidad de vida de todos los afectados.
Pero para llevar a cabo todo ello, lo primero que se tiene que hacer es escuchar a los vecinos “como Dios manda”, una de las primeras acciones que el ayuntamiento debe considerar es organizar reuniones con los vecinos para escuchar sus inquietudes. Crear un canal de comunicación efectivo permitirá que los ciudadanos se sientan escuchados y valorados.
La transparencia es clave. Informar a los ciudadanos sobre las acciones que se están tomando, así como los plazos y objetivos, fomentará la confianza en la administración local. Además, es importante establecer un plan de acción claro para abordar el problema de manera efectiva.
Paco Toni Palomares