
Compromís y EU-UP denuncian décadas de retrasos y falta de planificación urbanística, mientras el alcalde Rafael García afirma que ya se han resuelto expedientes y que otros avanzan, pidiendo valorar la “realidad” del municipio.
Los grupos municipales de Compromís y Unidas Podemos–Esquerra Unida denuncian la parálisis crónica del planeamiento urbanístico de Mutxamel después de 14 años consecutivos de gobierno del Partido Popular, «periodo durante el cual no se ha aportado ninguna solución efectiva para desbloquear unos Planes de Reforma Interior (PRI) que continúan encallados y sin perspectiva de finalización».
En los últimos años, Mutxamel ha acumulado varios Planes de Reforma Interior (PRI) que, a pesar de estar en marcha desde hace décadas en algunos casos, «continúan sin avances significativos ni plazos claros» comentan las dos formaciones. Estos instrumentos de planeamiento tendrían que servir para ordenar el territorio, mejorar la calidad urbana y garantizar un desarrollo coherente del municipio. Aun así, apuntan, «la realidad es que siguen completamente estancados, provocando incertidumbre al vecindario, a los propietarios y a cualquier agente interesado al invertir o desarrollar proyectos en el municipio».
Les parece «especialmente grave en aquellos PRI donde el Ayuntamiento tienen, incluso, la condición de urbanizadores reconocida, sin que esto haya servido para impulsar ningún avance real. El caso más paradigmático es el PRI Miguel Alcaraz, con 25 años de tramitación y con el 99,7% de las cuotas pagadas (1.651.000 €), pero completamente paralizado. El mismo ocurre con el PRI Colada Cantalar, el PRI del Convento y otros proyectos que arrastran décadas de retrasos, descoordinación y falta de dirección política».
«Desde Compromís y Unidas Podemos–Esquerra Unida consideramos incomprensible que, después de 14 años gobernando Mutxamel, el PP no haya sido capaz de dar una respuesta clara, transparente y efectiva a esta situación. El bloqueo del planeamiento está impidiendo el desarrollo urbanístico del municipio, el acceso a vivienda, la generación de oportunidades económicas y la planificación de servicios básicos» han apuntado sus portavoces.
“No es justificable que después de tanto de tiempo continuemos exactamente igual. El gobierno del PP ha dejado morir el P.G.O.U , no ha ejercido liderazgo y ha mantenido Mutxamel en una situación de inmovilismo urbanístico que perjudica gravemente el futuro del pueblo”, han declarado el portavoz de Unidas Podemos-Esquerra Unida, Borja Iborra.
Según Conxi Martínez, portavoz de Compromís por Mutxamel,: “ Mutxamel será un pueblo para viejos. Todos los pueblos del alrededor están construyendo vivienda de protección oficial, y Mutxamel durmiendo el sueño de los justos. Nada de nada, nuestros jóvenes tienen que migrar de su municipio, puesto que no habrá posibilidad de vivienda asequible en Mutxamel, durante muchísimos años ”.
El alcalde de Mutxamel, Rafael García, ha contestado en el pleno que «si estuviera todo tan claro y fuera tan fácil estaría todo arreglado…aquí no se ha dejado de trabajar». Además ha explicado que «ya hay expedientes históricos que se han solucionado, otros que están en ciernes, otros que vamos a buscar la fórmula para hacer lo más rápido posible y otros que todavía a día de hoy estamos viendo de quien es el terreno».
Además, el alcalde ha rogado a todos los grupos «que cuando hagamos un análisis de comparativa veamos la realidad» y ha denunciado la falta de entidades supramunicipales que tiene Mutxamel y que aportarían población, riqueza y economía.
Una propuesta de solución: activación de ENSUVIM y enmienda conjunta
Ante esta inacción del gobierno municipal, Compromís y Unidas Podemos–Esquerra Unida han mantenido reuniones con los propietarios afectados para buscar una vía de solución consensuada. Fruto de este trabajo, los dos grupos presentarán en el próximo Pleno de presupuestos una enmienda conjunta para activar herramientas que desbloquean, de una vez por todas, los PRI paralizados.
En concreto, la propuesta plantea que sea ENSUVIM, la empresa pública municipal del suelo y la vivienda, quien tenga un papel protagonista en la reactivación del planeamiento urbanístico. “ENSUVIM nació precisamente por eso: para ayudar al desarrollo urbanístico del municipio, aportar capacidad de gestión y dar soluciones donde la administración no llega”, explican.
Los grupos recuerdan que Mutxamel no puede continuar muerto su planteamiento urbanístico, ante el resto de municipios que nos rodean y que hace falta voluntad política real para hacer avanzar el municipio: “Nosotros aportamos soluciones. El PP ha aportado 14 años de parálisis.”