El pasado 30 de marzo se celebró el Concierto Fundacional de la Unión Filarmónica Santa Cecilia de San Vicente del Raspeig en el marco del cine La Esperanza, con una gran afluencia de público.

El concierto estuvo dedicado a todos aquellos que han sufrido los desastres producidos por la DANA, afectando a muchos pueblos de Valencia.
Para dar inicio al acto, la bandera recorrió el pasillo central del cine portada por el abanderado, Miguel Zaragoza, acompañando a la madrina, Susi Pellín.
El mantenedor del acto fue Juanjo Lillo, quien forma parte de una gran tradición familiar de músicos. La poetisa Mari Carmen Ferrándiz tuvo la amabilidad de leer una hermosa poesía que dedicó a la Unión Filarmónica Santa Cecilia.
Antes de dar comienzo al concierto, se hizo entrega de las insignias de la Banda a los músicos de la Banda y a los considerados músico “vintage” que compartieron en el escenario un momento tan especial.
En la segunda parte del concierto, la Unión Filarmónica Santa Cecilia dedicó las tres primeras piezas al mundo de las Fiestas de Moros y Cristianos, con ocasión del 50 aniversario de su fundación oficial. En particular, destacó la primera de las marchas moras, “Paso a la Cábila”, por ser la primera marcha que se interpretó en un desfile de comparsa moras en 1956 en San Vicente del Raspeig. En este punto se hizo entrega de la insignia de la Banda a Fernando Monllor, en representación de los familiares alcoyanos y sanvicenteros; José Ramón Carbonell, mestre de escola e investigador musical; Juan Guijarro, presidente de la Banda de Música La Esperanza; y José Julián García Llopis, vicepresidente II de la Federación Unión de Moros y Cristianos «Ber-Largas».
Durante la segunda parte se contó con la colaboración especial de la profesora de danza española Gracia De Pascual Arteaga, quien hizo una brillante y admirable actuación.
Otras actividades de la Unión Filarmónica Santa Cecilia
La Banda además de su actividad musical ha puesto en marcha distintos proyectos, como el próximo Taller de iniciación a la marcha nórdica (jueves 8 y 22 de mayo, y 5 de junio, 18:30h), el Club de Lectura (viernes 9 de mayo, 18:30h), o el Taller de alimentación y salud, que se inicia con el conocimiento de la Microbiota y de los alimentos que la favorecen (viernes 16 de mayo, 19:00h). Las actividades, que no requieran salidas, se desarrollarán en el local de ensayo de la Banda, calle Magallanes, 12. Quienes estén interesados en cualquiera de ellas pueden inscribirse de forma gratuita mandando un correo a unionfilarmonicasantacecilia@gmail.com.




