El Ayuntamiento de San Vicente del Raspeig y Ecovidrio, en colaboración con la Generalitat Valenciana, ponen en marcha una nueva campaña de ‘La Reconquista del Vidrio’ para incentivar el reciclado de envases de este material durante las fiestas de Moros y Cristianos de 2025.

Para ello, se decorarán contenedores con la imagen alusiva a la campaña y habrá un equipo de educadores ambientales que durante el sábado 26 y el domingo 27 de abril informarán a festeros y ciudadanos sobre la importancia del reciclado de vidrio y sus beneficios ambientales. En la primera jornada se visitarán las kábilas y se les hará entrega de un obsequio y el 27 de abril se instalará un selfie-point en la plaza del Comunidad Valenciana y también se entregará un obsequio a todas las personas que se realicen una fotografía y la suban a redes con el hashtag de la campaña #LaReconquistaDelVidrio y etiquetando al Ayuntamiento.
En esta edición de ‘La Reconquista del Vidrio’ participan una treintena de municipios de la Comunitat Valenciana que compiten por ser la población que más se involucre con el reciclaje de vidrio durante las fiestas, incluyendo la difusión de la campaña. Los ganadores de cada categoría en las que se divide el concurso (Atabales, Darbukas y Dolçaines) recibirán un trofeo de La Reconquista del Vidrio que les acredita como el municipio más reciclador de las fiestas. San Vicente del Raspeig participa en la categoría Atabales establecida para municipios que tienen más de 2.500 festeros.
Todas las comparsas implicadas activamente en la campaña y que reciclen correctamente los residuos de envases de vidrio, entrarán en el sorteo de un dispensador de vidrio exclusivo con la imagen de campaña en cada municipio.
Por otra parte, también se realizarán seis promociones online en la web www.lareconquistadelvidrio.es con preguntas sobre reciclaje de envases de vidrio y las fiestas de Moros y Cristianos. Los participantes que respondan correctamente a las preguntas podrán ganar un miniglú de ‘La Reconquista del Vidrio’.