
El conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, presidió ayer en Jávea el acto de entrega de banderas azules a playas, puertos y entidades medioambientales de la Comunidad Valenciana, distintivos que cada año concede la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC). Y un año más, El Campello vuelve a figurar entre los municipios destacados en ese listado, al revalidar sus cuatro Banderas Azules, consolidando así su posición como referente de excelencia costera y sostenibilidad.
Los galardones han sido otorgados un año más a las playas Carrer la Mar y Muchavista, Club Náutico Campello e Instituto de Ecología Litoral. Estos distintivos reconocen la calidad ambiental de playas y servicios, y el cumplimiento de exigentes criterios en aspectos como la limpieza del agua, la seguridad para los bañistas, la gestión responsable de los espacios naturales y la dotación de servicios para el visitante.
Hasta Jávea se desplazaron ayer el concejal de Playas, Rafa Galvañ, y el presidente del Club Náutico, Miguel Baena, que recogieron personalmente los distintivos. La bandera azul nació hace 39 años, y desde el principio El Campello la ha mantenido ininterrumpidamente, un hito notable del que solo siete municipios españoles pueden presumir.
En 2025, la Comunidad Valenciana vuelve a liderar el ranking nacional con un total de 164 Banderas Azules, superando en cinco la cifra del año anterior. Este resultado pone de manifiesto el firme compromiso de la Comunidad con la protección del entorno marino y el desarrollo turístico responsable.
Se trata de un “reconocimiento definitivo a un trabajo continuado durante todo el año por mantener en perfecto estado nuestras playas y servicios”, señala Rafa Galvañ. Se trabaja día a día, tanto por parte de los trabajadores municipales como de las empresas de servicios que se encargan de mantener esos espacios naturales en perfecto estado de revista.
El conseller Martínez Mus aseguró que las banderas azules “son símbolo de un trabajo bien hecho, de respeto a nuestro entorno y de orgullo compartido por los municipios costeros”. Junto a Martínez Mus se desplazaron hasta Jávea el secretario autonómico de Infraestructuras y Transportes, Javier Sendra, y el secretario autonómico de Medio Ambiente uy Territorio, Raúl Mérida, que felicitaron a la delegación campellera.