La gala de proclamación reunió a más de 500 personas en una tarde cargada de emoción, tradición y relevos festivos

La emoción y el orgullo festero se dieron cita este sábado en el corazón de Sant Joan d’Alacant con motivo de uno de los actos más esperados del calendario local: la Proclamación y Exaltación de las Belleses del Foc y sus Cortes de Honor para 2025. El evento, organizado por la Comisión de Fiestas de Hogueras en colaboración con el Ayuntamiento, congregó a más de medio millar de asistentes entre vecinos, familiares y representantes del mundo festero.
La ceremonia se desarrolló entre la solemnidad de la Iglesia de San Juan Bautista y el ambiente vibrante de la Plaza de España, donde se vivió el relevo simbólico de las máximas representantes de las fiestas. Las protagonistas del próximo ciclo festivo, tres niñas y tres jóvenes, recibieron sus bandas e insignias entre aplausos y vítores, en un acto lleno de simbolismo.
Claudia Quereda Llopis fue proclamada como Bellesa del Foc 2025, mientras que Elena Cano Jiménez asumió el título de Bellesa del Foc Infantil. Junto a ellas, completan las Cortes de Honor Nayla García Reyes e Inés Beltrán Roger en la categoría adulta, y Leyre Pérez Álvarez y María Cánovas Llinares en la infantil.
Antes de recibir el testigo, las representantes salientes se despidieron con emoción del cargo que han ostentado durante el último año. Carolina Climent Miguel, Bellesa del Foc 2024, junto a sus damas Lucía Salas Sabaniego y Teresa Ferrer Planelles, así como la Bellesa del Foc Infantil 2024, Mari Carmen Salcedo García, acompañada de Alejandra Reyes Soto y Mía Ortí Guerrero, agradecieron el cariño recibido y vivieron una despedida cargada de recuerdos y afecto.
Con este relevo, Sant Joan d’Alacant pone rumbo a las Hogueras 2025 con una nueva generación de representantes festivas, llamadas a ser el rostro de una tradición que sigue latiendo con fuerza en el municipio.