
JOAQUÍN SABINA dará una última vuelta al ruedo del coso alicantino el próximo sábado 12 de julio, tras la faena del jueves 10 de julio; una doble sesión en la que el maestro de Úbeda se cortará la coleta.
Ya hace tiempo que los rumores habían amortizado a Joaquín, pero él, contra todo pronóstico, volvió a subirse a los escenarios hace 2 años, en el tiempo de descuento y regalándonos 60 conciertos en una docena de países a ambos lados del charco.SABINA ha decidido salir por la puerta grande, como los grandes maestros, y vuelve a pisar las tablas para que sepan que esta boca es suya, para decirnos hola…pero también adiós.Son casi 50 años los que lleva el ubetense sobre los escenarios, y muchos más los que componen su carrera artística desde que escribiera sus primeros poemas en su época universitaria, y cuyas peripecias le llevaron al autoexilio en Londres donde escribiría sus primeras canciones.Desde mediados de los ochenta, ha hecho innumerables giras que han pasado por casi todos los países americanos, incluyendo los más prestigiosos escenarios y festivales como el Auditorio Nacional de México, el Luna Park de Buenos Aires, o el chileno Viña del Mar, entre otros muchos, y también ha recalado en míticas salas europeas como el Royal Albert Hall de Londres y el Olympia de París.Con 76 años, lleva más de 17 discos de estudio sobre sus espaldas, desde sus primeras actuaciones en La Mandrágora, con Javier Krahe y Alberto Pérez, siendo varios de ellos capítulos esenciales de la música popular en castellano, y a los que se suman 7 discos en directo, con más de 10 millones de discos vendidos durante toda su carrera.Además, el reconocimiento a su trayectoria profesional ha sido avalado con multitud de premios y distinciones, entre los que destacan la Medalla de Plata de Andalucía, la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes, la Medalla de Oro de la Ciudad de Madrid, la de Huésped de Honor de la Ciudad de Buenos Aires y de Montevideo, tres Premios Ondas, y el Premio Grammy Latino a la Excelencia Musical.Pero ese nunca ya ha llegado sin darnos cuenta, mañana se ha convertido en pasado mañana, y esos animales mitológicos que simbolizaban la huida, la fuga, la vida, la libertad, ya no regresarán hacia el sur.Así que ocupen su localidad, y presten todos atención, porque este adiós…no maquilla un hasta luego.Confiamos en que cuando el telón baje definitivamente, su mala vida y su burlada muerte le indulten, como a los toros nobles, porque un Joaquín como éste ya no se va a volver a repetir.Más información y venta de entradas: www.jsabina.com www.provenue.es www.holayadioslagira.es www.riffmusic.es