EU-UP: «Más de 16 millones de euros invertidos en instalaciones deportivas para que funcionen a medio gas»

El Ayuntamiento de San Vicente del Raspeig ha destinado más de 16 millones de euros a dos importantes infraestructuras deportivas —el velódromo y el nuevo pabellón deportivo— que, a pesar de su indiscutible necesidad para la ciudadanía y los clubes locales, para Esquerra Unida-Podem se encuentran claramente desatendidas y funcionando muy por debajo de su potencial.

Ambas instalaciones deberían actuar como motores del desarrollo deportivo y social del municipio, pero actualmente presentan graves deficiencias en personal, mantenimiento y gestión.

El caso del velódromo es especialmente preocupante. La instalación, en lugar de brillar como referente del deporte local, muestra signos evidentes de abandono, con un aspecto deteriorado que desluce una inversión millonaria. Parte de sus dependencias permanecen cerradas al público, imposibilitando su uso completo por parte de deportistas y ciudadanía.

El nuevo pabellón deportivo, recién construido y con un elevado coste económico (10 millones), cuenta con una única persona trabajando a tiempo parcial, que además debe atender otras instalaciones municipales. Esta situación compromete gravemente su funcionamiento y evidencia una falta de planificación por parte del Equipo de Gobierno (PP y Vox).

A ello se suman quejas registradas por los usuarios, especialmente por las altas temperaturas que se alcanzan en el interior durante los entrenamientos, superando en ocasiones los 40 grados, lo que supone un riesgo para la salud de deportistas, especialmente jóvenes y menores. Además, el deficiente sistema de audio dificulta la correcta celebración de eventos deportivos, donde la música es parte esencial de la experiencia.

Desde Esquerra Unida-Podem consideramos inaceptable que una infraestructura de reciente construcción y con semejante inversión presente problemas de esta magnitud. El pabellón cuenta con un sistema de ventilación obligatorio por ley; el problema, por tanto, no es técnico, sino de gestión: falta personal para ponerlo en marcha correctamente. No se puede abrir una instalación deportiva sin asegurar que esté plenamente atendida y operativa.

Exigimos al concejal de Deportes que actúe de forma inmediata para poner fin a esta situación. Nuestros deportistas y usuarios merecen disfrutar del pabellón que se les prometió y por el que han pagado con sus impuestos.

Ricky Bernabeu responde a las críticas sobre el estado de las instalaciones deportivas municipales

Tras las acusaciones vertidas por el grupo municipal Esquerra Unida-Podem sobre las deficiencias en el velódromo y el nuevo pabellón deportivo de San Vicente del Raspeig, el concejal de Deportes, Ricky Bernabeu, ha salido al paso de las críticas para aclarar algunos de los puntos señalados por la oposición.

En relación con la falta de personal y la supuesta clausura de zonas en las instalaciones, el edil ha señalado que no existe ningún cierre permanente de espacios: “Las dependencias no están cerradas en ningún momento de forma definitiva. Según las necesidades, se abren o no, y se van cuadrando los turnos en función de los recursos disponibles. Evidentemente, si hubiera más personal sería todo más ágil, pero dentro de lo que hay se está trabajando de forma organizada.”

En cuanto a las quejas sobre la temperatura elevada en el interior del nuevo pabellón, Bernabeu ha desmentido que no exista ventilación:

“Es rotundamente falso que no haya sistema de ventilación. Lo hay, y se pone en marcha todos los días. No es un sistema de climatización, eso es cierto, pero cumple su función: extrae el aire del interior y mete aire del exterior. Si fuera hay 35 grados, dentro la temperatura será similar. Además, el sistema de climatización fue eliminado del proyecto inicial por decisión del anterior gobierno.”

De este modo, el concejal de Deportes atribuye parte de las carencias actuales a decisiones heredadas de legislaturas anteriores y defiende que se está actuando dentro de las posibilidades actuales, tratando de mejorar progresivamente la gestión y el funcionamiento de las instalaciones.

Desde el equipo de gobierno se asegura que se sigue trabajando para optimizar los recursos humanos y técnicos en todas las infraestructuras deportivas municipales, con el objetivo de garantizar un servicio adecuado a los clubes, deportistas y ciudadanía.

COMUNICADO OFICIAL DEL CLUB RÍTMICA SAN VICENTE

Ante la reciente publicación difundida por medios de comunicación ajenos a nuestra asociación, desde el Club Rítmica San Vicente queremos manifestar lo siguiente:

  1. El Club Rítmica San Vicente, como entidad, se desvincula completamente de dicha publicación, ya que no ha sido realizada ni promovida por ninguna persona perteneciente oficialmente ni a nuestra junta directiva ni a nuestro equipo técnico.
  2. El Club Rítmica San Vicente siempre ha estado, y seguirá estando, totalmente desvinculado de cualquier enfrentamiento o posicionamiento político. Nuestra única finalidad es el desarrollo deportivo, educativo y personal de nuestras gimnastas, al margen de cualquier ideología.
  3. Somos plenamente conscientes de las carencias y las necesidades de todas y cada una de las instalaciones en las que desarrollamos y hemos desarrollado nuestra actividad desde hace veinticinco años. Y todo ello, siempre se ha comunicado al Ayuntamiento por los canales oficiales de atención al ciudadano, de cara a buscar las mejores soluciones. Llevábamos años entrenando en un espacio viejo, mal acondicionado, y saturado en horario y espacio por el uso compartido entre los numerosos clubes del municipio. La nueva instalación, mejora condiciones respecto a la anterior, y confiamos en que, en la medida de lo posible, las deficiencias detectadas con el inicio de su uso, y comunicadas en forma a la administración, puedan ser atendidas por las autoridades responsables.
  4. Queremos expresar nuestra máxima preocupación ante publicaciones mediáticas, que sin nuestro consentimiento nos ponen en una situación comprometida. A pesar de los inconvenientes, es para nuestra entidad imprescindible la disponibilidad del Pabellón Sur durante el verano, un periodo fundamental en la preparación de la temporada 2025-2026, que inicia sus competiciones en el mes de septiembre. Cualquier posible cierre de la instalación no previsto, con motivo de la mencionada publicación, supondría un grave perjuicio en la planificación y preparación de nuestras gimnastas.
  5. En lo que respecta a la práctica diaria, nuestro equipo técnico, como cada verano, es muy consciente de las altas temperaturas con las que la provincia de Alicante cuenta. Por ello, se toman todas las medidas necesarias para garantizar el bienestar de las gimnastas: pausas frecuentes, hidratación continua, descansos para alimentarse con fruta fresca, así como por primera vez en muchos años, utilización de salas con aire.

COMUNICADO DE RESPUESTA DE ESQUERRA UNIDA-PODEM A LAS DECLARACIONES DEL CONCEJAL DE DEPORTES
Desde el grupo municipal Esquerra Unida-Podem queremos manifestar nuestra absoluta indignación ante las declaraciones del concejal de Deportes, Ricky Bernabeu, quien, en lugar de asumir responsabilidades, ha optado por desviar la atención, minimizar los problemas reales y faltar a la verdad en aspectos fundamentales sobre el estado del velódromo y del nuevo pabellón deportivo de San Vicente del Raspeig.

  1. NO SE HA LEÍDO NUESTRA NOTA O PREFIERE MANIPULARLA
    El concejal afirma que hemos dicho que “no hay ventilación en el pabellón”, lo cual es rotundamente falso. En ningún momento hemos negado la existencia de un sistema de ventilación; lo que hemos denunciado, y seguimos denunciando, es que las condiciones térmicas en el interior del pabellón son inadecuadas, especialmente en los meses de más calor, poniendo en riesgo la salud y el rendimiento de deportistas y usuarios.
  2. LAS INSTALACIONES NO FUNCIONAN COMO DEBERÍAN, Y ESO NO ES UNA OPINIÓN, ES UNA REALIDAD
    Hablar de “gestión flexible” para justificar la falta de personal y el cierre parcial de instalaciones es una burla a los clubes, a los deportistas y a la ciudadanía. Lo que hay es una clara falta de recursos humanos, que dificulta el funcionamiento normal del pabellón y del velódromo. No es una cuestión de interpretación: es una evidencia diaria, vivida por quienes utilizan estas instalaciones.
  3. DEJEN DE ESCONDERSE EN LA EXCUSA DE LO “HEREDADO”
    Estamos hartos de que ante cada problema se recurra a la excusa de que “viene de anteriores gobiernos”. Ustedes llevan dos años gobernando. Ya no cuela. El proyecto del pabellón cumple la normativa, sí, pero el problema no es legal, es de gestión. Y en eso, ustedes son los únicos responsables hoy. No han tomado ninguna medida efectiva para paliar la falta de personal. No hay refuerzos, no hay soluciones, solo declaraciones justificativas y una alarmante falta de autocrítica.
  4. LA QUEJA NO ES POLÍTICA, ES NECESARIA
    Nos acusan de hacer política. Claro que hacemos política: política para defender lo público, para denunciar carencias y exigir soluciones. Pero no manipulamos, no mentimos ni intentamos lavar la cara a una situación insostenible. Agradecemos profundamente la posición responsable del Club de Rítmica, que ha hablado con honestidad y sin partidismo. Solo buscamos lo mismo: mejores condiciones para nuestras y nuestros deportistas.
    Exigimos al concejal que deje de buscar culpables externos y empiece a hacer su trabajo. Que se siente con los clubes, que escuche a los usuarios, y sobre todo, que ponga soluciones encima de la mesa. Ya está bien de propaganda y excusas. Es hora de actuar.

Somos podcast

Diputación de Alicante

Somos podcast

El tiempo en San Vicente del Raspeig

Cableworld San Vicente

EVEALIA

Cableworld El Campello

Lasaroca

GRUPO
COSTABLANCA HTS

El tiempo en Mutxamel

Cartelería cine La Esperanza

Campaña basura perros gatos Sant Joan

Cableworld Sant Joan

¿Buscas un plan?

OCIO ALICANTE

Somos L'Alacantí

Lo último