
Todo preparado, siguiendo escrupulosamente la tradición y con una programación que incluye desde actos religiosos a deportivos, musicales, actividades infantiles y eventos pirotécnicos.
Se trata de las fiestas patronales que El Campello dedica a la Virgen del Carmen, patrona de la mar, la Armada Española y de los marineros, que el año pasado alcanzaron su centenario.
Con unos días previos, del 4 al 7 de julio, en los que se han sucedido conciertos en el interior de la Ermita del Carmen y eventos deportivos, este viernes, día 11, tendrá lugar el primero de los actos que se prevé multitudinario: el pregón de las fiestas, que correrá a cargo del sacerdote Arturo Antonio Pastor, que ha ejercido su labor pastoral en El Campello y otros municipios y está a la espera de visado para trasladarse a Perú para trabajar como misionero.
La cita es a las 21:30 horas, y al pregón le seguirá la tradicional “alborada” de inicio de las fiestas y un concierto extraordinario de la Associació Musical L’Avanç. Todo, en la explanada que da acceso a la Cofradía de Pescadores.
El sábado día 12 se sucederán, dese las 11:30 horas hasta pasada la medianoche, actividades infantiles, encuentro de collas de Nanos i Gegants, Muixeranga y, para finalizar la jornada, un concierto que celebrará el décimo aniversario de la orquesta “La Senda”.
La jornada dominical será verpertina, con dos partidas de pilota valenciana en el Carrer Sant Pere a partir de las 18:00 horas, y a las 19:00 actividades para los pequeños de la casa. A las 23:00 horas hará acto de presencia en las fiestas la pólvora, con un correfocs con mascletà final a cargo de la Colla de Dimonis de El Campello, que recorrerá la avenida de San Bartolomé, desde la Ermita hasta la placeta del Monumento al Pescador.
La siguiente semana, el lunes arrancará con la ofrenda floral a las 19:00 horas en memoria de los marineros que perdieron su vida en el mar, a cargo de la Asociación de Mayores, que discurrirá desde la Penyeta hasta el monumento al pescador, acompañada por la Colla de dolçainers i tabaleters Larraix.
Más actividades infantiles darán paso, a las 23:00 horas, al tradicional traslado de la imagen de la Virgen del Carmen hasta el puerto pesquero, por la arena de la playa de Carrer la Mar, con acompañamiento de la escuela de danza de Lorena Moll, la colla Larraix y una breve actuación de la Agrupación Coral del Casino.
El martes 15 de julio, a las 20:00 horas tendrá lugar la ofrenda floral a la Virgen, con acompañamiento musical en el puerto pesquero, y ya por la noche, a partir de las 23:00 horas, el carrer Sant Pere y el paseo marítimo se llenarán de música en directo, con la actuación de hasta 7 grupos en distintas ubicaciones: dos en Sant Pere y cinco en el paseo.
DÍA GRANDE
De esta forma se llegará al 16 de julio, festivo local, que acogerá los actos más relevantes de las fiestas que le han dado tanta fama al municipio.
Habrá pasacalles de la Banda “La Nova” por las calles del barrio de pescadores desde las 9 de la mañana, y un segundo pasacalles ya con autoridades hasta el puerto pesquero, donde se celebrará la Misa de Campaña en honor a la Virgen, que después del oficio será trasladada a la embarcación que por la tarde la portará en la famosa procesión marinera.
Y a las 20:00 horas, esa embarcación y otras muchas ofrecerán un espectáculo único: la procesión marinera, con el lanzamiento al mar de coronas de laurel y el disparo de 21 salvas en honor a los marineros.
De vuelta al puerto, se desarrollará la precesión terrestre, en la que participarán autoridades, el Grup de Danses Salpassa, la Colla Larraix y la Associació Musical L’Avanç. A la entrada de la Virgen a su ermita, la Coral Alborada de la Asociación de Mayores entonará la “Salve marinera”.
Por último, a las 23:30 horas se disparará el tradicional castillo de fuegos artificiales con el que se pondrá punto y final a los festejos. Un espectáculo pirotécnico que se podrá presenciar desde todo el paseo marítimo.