
La Dirección General de la Costa y el Mar, dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha adjudicado el proyecto de acondicionamiento de Cala Baeza en El Campello a la empresa SOCIEDAD ANÓNIMA TRABAJOS Y OBRAS Unipersonal, por un importe total de 2.965.423,23 euros (IVA incluido).
El proyecto, cuyo valor estimado se situaba en 3.172.621,68 euros, fue licitado con un presupuesto base de 3.838.872,23 euros. Tras el procedimiento abierto se recibieron cuatro ofertas. Finalmente, la adjudicación recayó en la propuesta más ventajosa para la administración, sin que se detectaran ofertas anormalmente bajas.
El contrato tiene un plazo de ejecución de seis meses y no está sujeto a financiación europea. Este proyecto supone una importante actuación para la mejora del entorno litoral de Cala Baeza, conocida también como Cala Merced, en una zona de alto valor paisajístico y turístico.
Los trabajos de regeneración comprenden eliminar el espigón norte de la cala y regenerar y acondicionar el espigón sur, también que la superficie de la playa sea superior y que la misma tenga una senda peatonal.
Estos trabajos se dieron a conocer cuando se aprobó el proyecto de manera definitiva, en enero de 2024, al aprobarse el proyecto, se dio a conocer el plazo de ejecución sería de seis meses y todos los trabajos que se incluyen dentro del proyecto.

En el pliego también vienen descritos los problemas a mejorar, concretamente detalla que «la construcción en su día de los dos espigones convergentes (existentes en la actualidad) con la pretensión de abrigar esta cala de los embates del mar y favorecer la sedimentación de sólidos (arenas) entre los mismos, tenía la supuesta intención de conformar así una playa de mayor anchura en este tramo de costa». Además apunta que «las principales problemáticas detectadas tienen su origen en la presencia del espigón norte y su disposición respecto al espigón sur, puesto que favorece la sedimentación, así como a los aportes de material tanto de origen marino como terrestre (a través del barranco que desemboca en la cala y otros vertidos de origen antrópico). La solución a dicha problemática pasa, por tanto, por eliminar los factores que propician la acumulación de fango, manteniendo no obstante una protección costera adecuada».