
La decimotercera edición del festival, prevista del 24 de julio al 10 de agosto en esta emblemática finca santjoanera, ofrece un programa de artistas nacionales e internacionales de primer nivel
Eva Sotoca, ganadora del Talent Fest Noches Mágicas 2025 organizado en la Sala Euterpe con apoyo municipal, se incorpora al cartel
El Ayuntamiento de Sant Joan d’Alacant, a través de la Concejalía de Turismo, mantiene su colaboración con el Festival Noches Mágicas 2025 que se celebra del 24 de julio al 10 de agosto en la emblemática finca santjoanera de los Jardines de Abril. Una colaboración entre el Ayuntamiento de Sant Joan d’Alacant y el Festival Noches Mágicas que subraya el compromiso compartido para promover la cultura, la creatividad y la expresión artística.
Para dar a conocer las novedades de esta edición, esta mañana se ha celebrado una una rueda de prensa en los jardines de la Casa del Reloj, en la que han intervenido el alcalde de Sant Joan d’Alacant, Santiago Román; la concejala de Turismo, Charo Tomás; el gerente del Festival Noches Mágicas, José Joaquín Ten; los gerentes Sala Euterpe, Raquel Molina y Fran Bordonado; y Eva Sotoca, ganadora del Talent Fest Noches Mágicas 2025.
Si el año pasado se abrió esa vía de colaboración a través del concurso Talent Fest Noches Mágicas, organizado en la Sala Euterpe con el apoyo del Ayuntamiento de Sant Joan con el objetivo de descubrir talentos emergentes en los campos de la música de la provincia de Alicante, este año se mantiene esa vía de colaboración, a la que se une una gestión administrativa con la que se quiere dar más realce al festival. En concreto, desde el ayuntamiento ya se ha puesto en marcha los trámites necesarios para otorgar al Festival Noches Mágicas el reconocimiento de Actividad de Interés Turístico. Esta declaración de una actividad como «de interés turístico» implica el reconocimiento de su valor cultural, histórico o natural, así como su potencial para atraer visitantes y generar beneficios económicos para la zona.
En este sentido el alcalde de Sant Joan, Santiago Román, ha destacado la calidad del Festival Noches Mágicas y su capacidad de atraer a miles de personas que se acercan hasta Sant Joan durante su celebración. “El atractivo turístico y cultural de Noches Mágicas para Sant Joan es evidente, y año tras año, este festival se ha consolidado como un lugar de entretenimiento y ocio muy destacado del verano”. Por su parte, la concejala Charo Tomás ha recalcado la labor que realiza la Sala Euterpe, “uno de los espacios culturales más dinámicos y emblemáticos de Sant Joan, consolidado como un referente en la escena musical de la provincia de Alicante”.
Un entorno único como los Jardines de Abril
Asimismo, el gerente del Festival Noches Mágicas, José Joaquín Ten, ha puesto en valor la riqueza musical del cartel del Festival Noches Mágicas, “donde cada una de las citas de esta edición es una experiencia única, por el recinto, por el ambiente, por el entorno. Los Jardines de Abril vuelven a recibir a grandes nombres del panorama musical nacional e internacional, de los que disfrutaremos de su música en directo, además de arte en vivo, performances, gastronomía, moda, artesanía y mucho más”.
En la rueda de prensa también han intervenido los gerentes de la Sala Euterpe, Raquel Molina y Fran Bordonado, que han agradecido que su sala de conciertos forma parte de una iniciativa como Noches Mágicas. Y en esa sala, hace unos días, la cantautora de Santa Pola, Eva Sotoca, consiguió imponerse a los otros dos finalistas del Talent Fest, Paloma y Sr. Bizarro. Este premio le ha servido para actuar dentro del Festival Noches Mágicas, con concreto, el día 27 de julio, Eva Sotoca actuará a las 20:45 horas en el Escenario Jardín, compartiendo noche con la cantante Bebe.
Un cartel con diversidad de géneros
El cartel de la decimotercera edición del festival cuanta con una amplia representación de artistas que reflejarán en sus conciertos, del 24 de julio al 10 de agosto en Sant Joan d’Alacant, las diferentes vertientes existentes en la cultura musical de nuestro país. Esta edición rendirá homenaje a la música española, con artistas como Vicente Amigo, Bebe, El Kanka o Diego Ramos, entre otros. Todos ellos tienen una fuerte conexión con las raíces de la música de nuestro país, ya sea a través del flamenco (Vicente Amigo), la música pop-folk de autor (El Kanka, Bebe) o el homenaje a figuras clave de la música pop española (como el tributo de Diego Ramos a Julio Iglesias, en el undécimo aniversario del mítico concierto de Julio Iglesias en el escenario de Noches Mágicas).
El Festival Noches Mágicas 2025 ha colgado ya el cartel de ‘todo vendido’ para los conciertos de Sara Baras y Vanesa Martín. Timo, Paula Mattheus y Besmaya actuarán el 1 de agosto, en una jornada dirigida a la fusión en un formato más experimental. Además, el festival también hará un reconocimiento a músicas provenientes de fuera de nuestras fronteras, como es el caso de The Brothers in Band con su tributo a Dire Straits el 7 de agosto, quienes se adentrarán en las profundidades del rock más clásico. Otras fechas se encuentran próximas a vender la totalidad de las entradas, como es el caso de los días en los que actuarán Bonnie Tyler y Tony Hadley (solista de Spandau Ballet) más OBK.
Puedes encontrar toda la información del festival en la web www.nochesmagicas.es