
Esther Donate, portavoz del PSOE de Sant Joan hace un repaso de estos dos años de legislatura y comenta lo que más le preocupa de Sant Joan a nivel local.
¿Cuál es vuestro balance de lo que llevamos de legislatura?
Desde el primer momento vinimos a advertir de que íbamos a ser una oposición bastante contundente pero proactiva. Decidimos seguir en contacto con la ciudadanía, poder recoger todas las quejas y transformarlas en sugerencias para el equipo de gobierno. Hemos sido muy críticos con las formas de gestionar, sobre todo a nivel económico, de Santiago Román, que no solo es alcalde si no también es concejal de Hacienda. En estos dos primeros años de gobierno lo que venimos denunciando es un bloqueo del equipo de gobierno en cuanto a presupuestos, licitación de contratos y eso al final tiene repercusiones económicas grandes para los que trabajan en esas contratas.
¿Cuál es la relación con el equipo de gobierno?
Fuera del trabajo hay una relación cordial. A nivel laboral este equipo de gobierno deja mucho que desear en su conjunto, no voy a título personal pero es cierto que quien maneja ese equipo, lo coordina y en principio debería de liderarlo es Santiago Román y no está siendo un buen alcalde y a las pruebas me remito. Todo lo que está en sus manos, la concejalía de deportes, la de hacienda y la alcaldía, funcionan mal y supone un bloqueo para Sant Joan. Llevamos dos años sin tener ningún proyecto de ciudad que responda realmente a las demandas de la ciudadanía.
¿Tendremos presupuestos este año?
A mi este tema, sinceramente, me parece una burla, no solo al grupo socialista si no a la gente que nosotros representamos. Cada vez que Santiago Román dice en cada uno de los plenos “el mes que viene vamos a tener presupuestos, estamos trabajando en ello, estamos ultimando detalles” y es mentira y nosotros lo sabemos. Que se ria de mí no me importa pero que se ria de los vecinos y vecinas de Sant Joan me preocupa. A que nivel de política estamos llegando que vale todo, te puedo mentir a la cara. En el pleno de enero de este año dijo que el 31 de enero os traeré los presupuestos y ese día era 31 de enero, yo le dije que se estaba equivocando de año y dijo que no.
En el último pleno afirmó que la oposición tenía el borrador de presupuestos, ¿eso es así?
Lo que realmente nos pasó y así lo manifestamos en el pleno fue un excel a lo que el llama anteproyecto de presupuestos 2025 en el que aparecen las partidas y lo que el estima en comparativa con el 2024 que va a poner en cada una de las partidas. Para poder hacer un presupuesto necesitas saber que te cuestan las necesidades básicas y los suministros para luego saber cuanto le voy a dedicar a gastos. Lo que le dije es que lo que nos había mandado era una burla y una pantomima. Nosotros siempre a finales del último trimestre del año presentamos alrededor de 100 medidas de lo que consideramos que tienen que incluir en los presupuestos obviamente sin poner la cantidad económica por que no sabemos que dinero hay pero es que seguimos sin saberlo.
¿Como están los contratos de limpieza y de escuelas deportivas?
A mi me trasladaron que iban a hacer una licitación anticipada, eso quiere decir que si tu tienes en previsión que en 2026 va a empezar el contrato de limpieza se empieza con el tema administrativo y de contratación antes y hasta que no tienes el dinero no lo puedes adjudicar, volvemos a lo mismo, el problema de este ayuntamiento es el dinero, son las cuentas y que a este señor le van más los cuentos que las cuentas.
En el caso de las escuelas deportivas, ¿está en peligro la continuidad del servicio?
Hay un compromiso verbal por parte del alcalde de que se continúe pero eso no quita para que esté fuera de contrato por eso todas y cada una de las facturas de esa empresa tienen que ir siempre a extrajudicial.
Vosotros en un pleno decidís plantaros y no continuar con la aprobación de estos puntos
Quien tiene que hacer su trabajo es él. En el último pleno nos dijo que quería explicarnos el nuevo contrato de escuelas deportivas, estoy esperando a que me llame aún. Probablemente lo tendrán terminado pero ahora hay que licitar y tienen que poner el dinero. La cuestión de todo esto, es que para adjudicar el contrato necesitas el dinero y todos estos contratos están subiendo. Todo este dinero lo tienen que quitar de otras partidas para adjudicar los contratos, eso es lo preocupante, estamos gastando dinero en cosas sin que los servicios básicos estén garantizados.
¿Que postura tenéis en el tema del nuevo mercado?
Nosotros fuimos a visitar a todos los comerciantes que están dentro de los puestos adjudicatarios del mercado, sobre todo, para recoger las necesidades que tenían. Lo que ha faltado en todo este proyecto del mercado ha sido la transparencia e información. Desde la oposición asumimos el papel de estar enterados en todo momento de como estaba el expediente del mercado para trasladarles la información por que el concejal de mercado no les trasladaban nada de información. No sabían que estaba pasando con la obra, les explicaron el proyecto por la presión de la oposición, aunque nada tiene que ver con lo que está sucediendo ahora. En una reunión que tuvieron dijeron que los puestos del mercado y los de venta no sedentaria de los sábados iban a estar juntos y eso ya no va a suceder. Han inaugurado un mercado totalmente nuevo pero van a trasladarse solo los que están dentro del mercado y eso va a provocar que se van a cargar el mercado municipal. Lo que quieren es ir todos juntos.
¿Cuál es la relación con los otros grupos de la oposición?
A nosotros nos gusta fijarnos en nosotros y no nos dejamos influenciar por lo que hace el resto de grupos de la oposición pero si que es cierto que la línea mayoritaria de la oposición es denunciar la paralización y el bloqueo de Santiago Román. Compromís da baibenes, a veces se muestra critico pero luego flexibiliza y permite que salgan cosas adelante que lo que le permiten al alcalde es coger aire para continuar con este modelo de gobernar.
Respecto a VOX estamos viendo pleno tras pleno discursos totalmente xenófobos, machistas, racistas y cargados de odio que no se le pone fin. El alcalde que es quien modera los plenos lo que hace es quitarnos la palabra a nosotros pero cuando hay discursos de odio no los para y creo que este ayuntamiento tiene que decir ya basta ante ese tipo de discursos.
¿Cómo es la relación del grupo municipal tras la asamblea y que Eva Delgado sea Secretaria General?
Nuestro partido está totalmente acostumbrado a pasar por este tipo de procesos, es nuestra democracia interna y tenemos claro que en el mismo momento que una lista saca más votos que otra, en lo que hay que trabajar es en el objetivo común y ese objetivo es gobernar, si no se gobierna no se construye y no se puede crear un proyecto creado para Sant Joan. El objetivo de la Asamblea Local de Sant Joan y de la nueva ejecutiva es trabajar unicamente para poder conseguir la alcaldía en 2027.
Eres secretaria general del PSOE de la Comarca de L’Alacantí ¿que proyectos tenéis en toda la comarca?
La Comarca de L’Alacantí es un ejecutivo de coordinación que lo que hace es aunar todo el sentimiento local de toda las agrupaciones locales y ponerlas en consonancia con el proyecto de la provincia. Realmente, el PSPV con Diana Morant a la cabeza y Ruben Alfaro en la provincia ya han creado el plan, ahora nosotros nos ponemos a disposición de ellos, centrados en los problemas de toda la comarca. Cuando hablamos de comarca, intentamos recoger todas las necesidades de toda la comarca para trasladarlas a la provincia y ellos con los diputados que tenemos en cortes pueda hacer proyecto de oposición potente y compacto.
¿Y cuales son las necesidades de Sant Joan?
Una es el Tram, que ya denunciamos en su momento. Tenía un proyecto con una dotación económica y lo dejó el Botanic todo preparado pero cambiamos de gobierno en la Comunidad Valenciana y se cargó todo. Ahora mismo todo eso está en un cajón, a nivel de cuentas hemos visto que en los presupuestos no hay ninguna partida presupuestaria. Tenemos un proyecto parado y Sant Joan sin Tram. Cuando estaba el PSOE gobernando en la Generalitat había un proyecto terminado, sabíamos donde íbamos a tener la intermodal, que la siguiente fase del proyecto era la ampliación hasta Mutxamel, todo eso ha pasado a casilla de inicio.
También tenemos una emergencia habitacional bastante grande. En cuanto a vivienda si es cierto que El Botanic dejó preparados estos proyectos que estaban licitados y para adjudicar en la zona de L’Alquería y ahora es cuando se van a ver los frutos. Estos proyectos tan grandes requieren de un proceso administrativo tan complejo que no se ve inmediatamente, hasta dentro de dos o tres años no se verán los resultados. La realidad es que los jóvenes y las familias en general están teniendo que salir fuera del municipio para independizarse. No hay ningún tipo de apuesta local de este equipo de gobierno por la vivienda.
¿Cómo afectan los casos de corrupción al PSOE de la Comarca? ¿Que trabajo se está haciendo para devolver el prestigio al PSOE?
Parto de la base de que creo que el PSOE no ha perdido su prestigio. Tenemos 146 años y nosotros condenamos a este tipo de personajes y este tipo de actos y siempre decimos lo mismo, el que la haga que lo pague. La diferencia está en que nuestro partido, en el minuto uno que se enteró del informe de la UCO, lo que hizo fue expulsar directamente del partido a todos y en cambio, hay otros partidos como el PP donde sus casos de corrupción hablan por si solos y es el único partido que realmente está condenado como partido. Nosotros lo que hacemos es que a nivel interno nos ponemos muchos más mecanismos para poder identificar los casos de corrupción. Por que tres personas hayan actuado de una forma que no toca, su puede manchar las siglas del PSOE.
¿Cómo estáis trabajando para la equiparación de salarios para las trabajadoras de la dependencia?
Llevamos un año con este tema. Lo que vemos son palabras vacías. Se han comprometido a que en los presupuestos esté pero eso no es una realidad. Lo que venimos reivindicando es que tienen el mecanismo suficiente para preparar un modificado con remanentes de tesorería para transferir dinero a la partida de la equiparación salarial de la dependencia para que las personas que están ahí puedan estar cobrando desde hace un año. El PSOE estaría apoyando que se cobre lo que toca por ley.
¿Que es lo que más preocupa al PSOE de Sant Joan?
Hay servicios esenciales que tienen que empezar a pensarse. Nou Nazareth ha crecido, Alquería va a crecer pero desde que el PSOE dejó de tener la competencia en Educación los proyectos del cuarto colegio y el Centro Integrado de Formación Profesional se han quedado en el cajón. ¿Donde vamos a inscribir a todos estos niños y niñas que van a mudarse a Sant Joan?. Los vamos a condenar a irse a colegios concertados o fuera del municipio. También luchamos por las urgencias de Sant Joan. Con 26.000 habitantes seguimos yendo a Mutxamel o al Hospital. A nivel deportivo están creciendo los barrios pero no estamos descentralizando los recursos deportivos. Hay servicios básicos que no se van a cubrir y esto nos va a general un problema y ya lo está generando.