Pascual Andrés Tevar














Cuando mi hija REBECA me propuso ir de vacaciones al lugar donde vive y reside mi hijo y su hermano David, no percibía el desafío y los retos a los que me iba en enfrentar, que en este artículo, a través de la hermosa ventana de SOMOS RASPEIG , voy a tratar de transmitir, fuera de pretender un artículo viaje, de rutas, de cosas por ver y visitar , sino una visión personalísima , para tratar de sacar emociones, que de alguna manera , iba a vivir y sentir por primera vez en mi vida , a caminando hacia los 75 años.
Mi hijos DAVID y REBECA, me convencen, que no tengo excusa, y que tengo el tiempo por delante, por mi situación de jubilado. Y me preparan las condiciones, para tramar unas vacaciones, o como queramos llamarlas del 3 al 9 de agosto en este 2025. Y para más argumento, DAVID, me consigue los billetes de tren desde Alicante a Alcázar de San Juan, y el de vuelta, eso sí, pagados con mi tarjeta dorada de Renfe.
La compañera de mi vida, CARMEN, se queda en casa, porque nuestro veterano gatito persa LOLO, tiene tanto gancho, que no se atreve a llevarlo de viaje, porque es mayor, y porque es tan especial, que no lo ve para desplazarlo fuera de casa. Así que, se queda con el cómo buen y fiel, y amigo, sereno, y compañero de la aventura de la vida.
Este es el primer viaje en mi vida, que no me acompaña Carmen, caminando hacia los 73, después de más de 48 años juntos, y son unos cuantos más, como dos jóvenes buscando el porvenir, desde que la conocí. Así que queda sola en casa, aunque por otra parte, está acostumbrada, de alguna manera, por mis viajes a Madrid, y a otras Peñas Madridistas amigas, con y por la Peña Madridista San Vicente del Raspeig. Es decir se queda en casa pero con LOLO. Y es una buena experiencia, porque es la primera vez, aunque sea unos días, que tiene que plantearse nuevos desafíos, ya que, dado que estoy jubilado, la tenía acostumbrada a usar la lista para todas las compras, y para todos los recados. Aunque, por otra parte, me siento tranquilo, que es autosuficiente, y a su manera. Eso sí, cada día estaremos conectados.
En estos pocos días lo que prima, es a desconexión, romper con las rutinas, y conocer y vivir la hermosa cultura castellano manchega. Y así, entre las provincias de CIUDAD REAL y CUENCA, lo he combatido, visitando en la provincia CUENCA: EL CASTILLO DE BELMONTE, en su exterior,, la CATEDRAL DE CUENCA, en su fachada exterior, LAS CASAS COLGANTES DE CUENCA, en su visión exterior, Y EL PUENTE COLGANTE SOBRE EL RIO JÚCAR EN CUENCA. Visitando en la provincia de CIUDAD REAL: EN ALCAZAR DE SAN JUAN: LA PLAZA DE ESPAÑA CON LAS ESTATUTAS DE DON QUJOTE Y SANCHO PANZA, EL BARRIO ANTIGUO, CON SU IGLESIA, Y RECUERDO DE MIGUEL DE CERVANTES, Y SU ESTATUA, Y SU LEYENDA DEL NACIMIENTO EN ESTA TIERRA. EN CAMPO DE CRIPTANA: LOS MOLINOS Y SU LEYENDA, y la imaginación desbordada por todas partes. Y recorrer con el coche, y caminando sus empinadas y estrechas y sugerentes calles, llenas de historia, y de legados de un pasado que es cuna de civilizaciones, y que transmite fe en el futuro, y en todos los desafíos.
En estos días hemos disfrutado de rutas culinarias, de las sabrosas comidas y cenas en las ciudades de: ALCAZAR DE SAN JUAN, MOTA DEL CUERVO, y CUENCA. Y mención especial a los desayunos, y cenas, en el BAR-CAFERIA ELADIO, en FUENTELESPINO DE HARO, en la provincia de CUENCA, que después de varios días, con su desafiante cuesta de bajada y de subida, a la que teníamos respeto, sobre todo, Rebeca, que en el camino, al bajar caminado la cuesta, le daba vértigo, que cogidos del brazo iba combatiendo, y aprendiendo a vencerlo día a día. Y, nos sentíamos bien acogidos, y con sano y sencillo ambiente, de personas y ciudadanos y ciudadanas, libres, y tranquilos, a su manera, y costumbre. Y hasta unos gatos, los sentíamos como parte del pueblo sereno. Y con las sabrosas discusiones, de sus ciudadanos y ciudadanas, y su buena filosofía, de vivir y de compartir.
Por otra parte, nuestra vida, la hemos hechos en el pueblo de la provincia de CUENCA, FUENTELESPINO DE HARO, y concretamente en el barrio, o como queramos llamarlo de EL CERRETE DE HARO, en la CASA RURAL 7, insertado en el bosque, que ha sido nuestro lugar de residencia, que PEDRO, el compañero de vida de DAVID, nos consiguió, con una atención, y dedicación, junto con DAVID, pendiente de todos los detalles. Y organización de la vida y las rutas diarias, y, hemos disfrutado de comidas caseras, y de buenos ratos en la piscina, con buenos refrescos, y buena compañía, y buen y sano ambiente. Y es que, teníamos un buen equipo formado por PEDRO como Técnico y Responsable de las casas rurales, y DAVID como Arquitecto y otros diseños en la empresa MESETA Arquitectura, con la ilusión de un joven inconformista y con desafíos constantes y abiertos, con ilusión, y pasión por el trabajo, al futuro desafiante, camino de los 40, con su colega de despacho, y amigo, ANGEL, con domicilio en ALCAZAR DE SAN JUAN.Y que han sido los mejores embajadores, y protectores, y verdaderos artífices de este hermoso e intenso, y necesario viaje, o desafío, de algo más que unas vacaciones.
Es difícil definir como nos hemos sentido acogidos, en estas hermosas tierras castellano manchegas, y no ha sido sólo un tema de desconexión, ha sido un tema de buscar un nuevo equilibrio, en mi vida, en todas sus consecuencias. Y aunque, no sé si lo he conseguido, si estoy seguro, que la huella que me ha dejado, es para siempre, en mi corazón y en mi pensamiento. Y, por encima de todo, en que REBECA, que a sus más de 46 años, lo necesitaba más que nadie. Y esta era una oportunidad única. Porque está residiendo en un piso tutelado por razón de su enfermedad mental, y tiene que tener los permisos y condiciones necesarios. Y porque venir a casa no era lo más aconsejable, por las anteriores experiencias, especialmente el pasado año que tuvo que ingresar en el Hospital de San Juan. Y, le ha hecho reflexionar a fondo, para que no vuelva a suceder, por su bien, y el de toda la familia. Y de alguna manera, le ayude, en el desafío de la ansiedad, que destaca entre los que se enfrenta cada día, y pueda tener más fe en la lucha, y en la ilusión por el futuro, que tiene que conquistar día a día.
Cuando viajas después de tantos años, a un pueblo pequeño y acogedor como FUENTELESPINO DE HARO, enclavado en las montañas conquenses, te metes casi sin querer, en la vida pueblerina, alejando de la masificación ciudadana. Y, te das cuenta, que para ser feliz, se necesita un poco de calma, pero eso sí, hay que saber captarla, percibirla con todos los sentidos, y vivirla intensamente, y al mismo tiempo, saber compartirla.
Lo que no he perdido en este tiempo de vacaciones es la bendita rutina de levantarme antes del amanecer, de acudir con REBECA, caminando por una buena pendiente para bajar al pueblo de FUENTELESPINO DE HARO, y luego de subir para regresar a la casa rural 7 de EL CERRETE DE HARO. Y llegar a la plaza, sentarnos en la terraza del BAR.CAFETERIA ELADIO, rodeado del AYUNTAMIENTO, y de la IGLESIA, como buen cuadro de un pueblo sencillo de apenas 245 habitantes, y los que se añaden en el verano, con calles estrechas y empinadas, que es bueno descubrir, que nos lo hemos tomado, como una sana y buena rutina diaria, en estos días de vacaciones y descubrimientos de buena y sana gente. Y sentirnos más allá de bien atendidos, como en casa, con una calma y sosiego, para quitar todas las secuelas con las que veníamos cargados en la mochila de nuestras vidas. Todo ello, crea las condiciones para devolverte la alegría de vivir, que lo palpas y lo vives, observando a los ciudadanos y ciudadanas, que te encuentras cada da, en su sencilla, pero intensa de otra manera, vida diaria.
Así que gracias a DAVID y a PEDRO, hemos vuelto a ser felices unos pocos días, y lo que es más importante, nos llevamos el mensaje dentro, que trataremos de sacarlo cada día, aunque sea a cuentagotas, porque la esencia de la vida, es saber descubrirla, y como decía una servilleta
de un restaurante cerca de la catedral de Cuenca, “NUNCA HABRÁ UN BORRADOR PARA CORREGIR EL PASADO, PERO SIEMPRE HABRÁ UN LÁPIZ PARA ESCRIBIR EL FUTURO”.
Y en este viaje aunque sea corto, hubo una anécdota, el día 6 de agosto, alrededor de las seis y unos minutos de la mañana, cuando intentaba ducharme, saltó de la alcachofa de la ducha un ciempiés, y me picó en un dedo de la mano izquierdo, sintiendo un dolor intenso, que se extendió a la mano. Así que al final de esa mañana, DAVID, tuvo que llevarnos, a un pueblo pequeño llamado TRESJUNCOS, para que el buen DOCTOR IVAN, me inyectara un antídoto, y me diera unas pastillas para curar la picadura. Y asunto solucionado, y al mismo tiempo, conocer un pueblo de menos de 300 habitantes, de la provincia de CUENCA, con buen ambiente festeros, y la buena gente en las calles, con refrescos y cervezas, con buen y sano espíritu de fiesta, a pesar del calor intenso, disfrutando, eso sí, protegidos del sol y del calor sofocante de la ola de calor que nos invade, en las calles.
Convivir con gente sencilla de pueblo, te hace ver la vida de otra manera. Y me recuerda de forma especial, cuando en la plaza del pueblo de FUENTELESPINO DE HARO, cenando con REBECA , DAVID, y PEDRO, en los exteriores del bar-cafetería ELADIO, es decir en la plaza principal, junto al Ayuntamiento, y la Iglesia, con buena temperatura, a pesar de la ola de calor, o al menos buenas sensaciones, a pesar de todo, y escuchando el repicar de las campanas, y escuchando un debate de los ciudadanos y ciudadanas, en mesa cercana, sobre las horas de dormir y de despertarse, percibía plenamente , con la noche llenando el ambiente, que es una buena filosofía de vivir y de compartir.
En estos días intensos, y hermosos de vivir, de compartir, y de saborear cada instante, he tenido el honor de conocer a personas entrañables de cómo ELADIO del bar-cafetería de FUENTELESPINO DE HARO, que lleva su nombre. A ANGEL, arquitecto, y, compañero, amigo, y colega DAVID, y que con serenidad y cariño, de la empresa MESETA arquitectura, y otras historias, nos dio la bienvenida en estas hermosas tierras. Al Doctor WALTER IVAN del centro médico de TRESJUNCOS, que me atendió, y me dio seguridad y ánimo. A SANTI, el hermano de PEDRO, que nos dio confianza, y buen ánimo, para disfrutar cada momento de estos días de vacaciones. Y de saborear, buenas e intensas vivencias, entre ellas, cuando DAVID, con el coche, nos llevaba, por esas calles empinadas, y complejas, que nos llenaba de ansiedad, y por otra parte, de desafío, pero que siempre, teníamos la certeza, que estábamos en buenas manos, y todo iba a acabar, sencillamente, y mágicamente, bien.
Y gracias a los buenos anfitriones DAVID y PEDRO, hemos conocido sitios, surcando carreteras y parejas, a distancias respetables, para el buen comer y cenar cada día, en buenos restaurantes tanto de tierras de la provincia de Cuenca como de la de Ciudad Real. Y también las comidas que ellos nos prepararon, en EL CERRETE DE HARO, y compartimos un día en el comedor de las instalaciones, y otro en la casa rural 7 donde residíamos. Y en todo momento, nos supieron transmitir la paciencia y la serenidad de espíritu, como condición necesaria, para saborear, y disfrutar, esas experiencias únicas. Y así mismo, resalto que DAVID, para estar el máximo tiempo junto con PEDRO, viaja desde ALCAZAR DE SAN JUAN a FUENTELESPINO DE HARO, en los fines de semana de viernes a domingos, y cuando se lo permite el intenso y meticuloso y delicado, trabajo, con un trayecto de más de un hora, por carreteras locales, con buen ánimo, y mejor ilusión, que nos ha sabido transmitir a nosotros estos días inolvidables.
Y es necesario recordar, los viajes en el tren de media distancia de ALICANTE a ALCAZAR DE SAN JUAN, y de ALCAZAR DE SAN JUAN hasta ALICANTE, para regresar casa en el buen servicio te taxis. Y pasar por estaciones, con parada, como SAN VICENTE DEL RASPEIG, ELDA PETRER, VILLENA, CAUDETE, ALBACETE, LA RODA DE ALBACETE, VILLARROBLEDO, SOCUÉLLAMOS, CAMPO DE CRIPTANA,y, ALCAZAR DE SAN JUAN.
Y ver y vivir la trayectoria, los paisajes castellanos manchegos, y sentirnos parte de una hermosa e intensa aventura. En el viaje de ida de 10:12 horas, y llegada sobre las 13:00 horas, porque para en todos los pueblos o ciudades, desde ALICANTE a ALCAZAR DE SAN JUAN, donde nos recoge DAVID con su coche, para llevarnos a su casa. Y gente joven, de pueblos y ciudades cercanas en el trayecto, durmiendo, fruto de la noche de de fiesta sábado-domingo del 2 al 3 de agosto, que han vivido intensamente de sana y buena alegría. En el viaje de vuelta de 17:40,y llegada sobre las 20:47 desde ALCAZAR DE SAN JUAN hasta ALICANTE, gente joven a partir de pueblos y ciudades cercanas, preparados para vivir, a tope, la fiesta del sábado 9 de agosto, al domingo 10 de agosto, que cantaban empezando a vivir la fiesta que les esperaba, en esa larga jornada. Y, la vida continúa. Y regresamos a casa, en el buen servicio de taxis. Y nos vamos mentalizando, que también, es necesario, volver a las rutinas, y pensar, que hemos cargado las pilas, de buena, sana, y libre filosofía de vivir y de compartir.
Es duro, volver a la vida, y a las rutinas diarias, después de estos días, que más de vacaciones, han significado un punto y aparte, para desconectar durante unos pocos días, y reencontrarnos a nosotros mismos. Y valorar, mejor, todo lo que compartimos en el día a día, porque las rutinas de la vida diaria, las hemos vuelto a redescubrir, porque existe algo, que las hace mejor, si eres capaz, y para eso han servidos estas vacaciones, o este aventura, de que cada día tiene un significado nuevo, que hay que saber captarlo, darle sentido, y vivirlo intensamente, porque ya no lo vas a volver a vivir. Y ahí está la esencia, de su disfrute, en todos los sentidos.
Así que, en la calma, de mi despacho en casa, reflexiono, e intento, analizar y descubrir, todo lo que ha significado este viaje de vacaciones, y trato, de interiorizar todo lo que me guardo, de calma y serenidad, y de vivencia de momentos intensos, y de guardar en mi corazón, y pensamiento, todo lo que me ha transmitido, y trasladarlo a la vida rutinaria, pero que me dé ánimos, y fe. Pero sobre todo, espero que a REBECA, le haya servido, para percibir, que tiene otros Padres, que son DAVID y PEDRO, en los que puede confiar, y con los que se tiene que sentirse protegida, en el futuro, y siempre, porque se lo han demostrado, con sentimientos de verdad que salen del corazón. Y de los valores que nos han transmitido, y, que desde ahora en adelante, los llevaremos como partes de nuestras vidas, con el empujón de nuestra increíble luz mediterránea.