El 19 de septiembre, el Auditorio Municipal de San Vicente del Raspeig acogerá dos funciones de Chiqui-Clan, un espectáculo musical interactivo que combina canciones tan conocidas como Baby Shark o La Gallina Turuleca con coreografías, juegos y humor. Una experiencia pensada para que niños y adultos disfruten juntos de una auténtica fiesta familiar. Hablamos con la organización para conocer más detalles sobre el evento.

1. ¿Qué encontrarán las familias que acudan el próximo 19 de septiembre al Auditorio Municipal de San Vicente del Raspeig en el espectáculo de Chiqui-Clan?
Encontrarán un teatro musical con mucha fiesta pensada para los más pequeños, pero en la que toda la familia se sentirá parte de la misma. Música, personajes, juegos, mucho baile y sobre todo mucha interacción. Queremos que cada niño y cada adulto salgan con una gran sonrisa y con la sensación de haber vivido una gran experiencia.
2. El repertorio incluye canciones muy conocidas por los más pequeños como Baby Shark, Bartolito o La Gallina Turuleca. ¿Cómo seleccionáis los temas que forman parte del show?
Buscamos canciones que los niños reconozcan al instante, que las canten en casa, en el cole o en el coche con sus familias. Seleccionamos los temas más populares y los combinamos con coreografías muy divertidas. Nuestro objetivo es que los peques no solo escuchen, sino que participen, canten y bailen con el espectáculo.
3. Además de la música, ¿qué otros elementos (baile, puesta en escena, interacción con el público…) hacen de Chiqui-Clan un espectáculo diferente?
La puesta en escena es muy visual con luces, colores, disfraces de personajes y un ritmo que no decae en ningún momento de la función. Los bailes son muy divertidos y fáciles de aprender. Además, habrá juegos en los que el público es protagonista y momentos pensados para que los peques se sientan dentro del espectáculo, no solo como espectadores.
4. Muchos padres y madres también disfrutan del espectáculo junto a sus hijos. ¿Está pensado también para que los adultos pasen un buen rato en familia?
¡Por supuesto! Sabemos que los papás y mamás disfrutan cuando ven felices a sus hijos, pero además cuidamos mucho la parte musical y el humor para que ellos también se diviertan. Es un plan muy atractivo, los niños cantan y bailan, y los mayores disfrutan de compartir ese momento mágico con ellos, sin olvidar las fotos de recuerdo que se llevan al final de la función.
5. ¿Qué significa para vosotros actuar en San Vicente del Raspeig y acercaros al público de la provincia de Alicante?
Estamos muy contentos de realizar funciones en la provincia de Alicante, siempre que venimos hay una muy buena respuesta del público. De hecho, para esta ocasión tenemos programados dos pases para el día 19 de septiembre, que se pueden adquirir en www.dentralia.com Para nosotros, poder llevar nuestro espectáculo a San Vicente del Raspeig siempre es un regalo. Queremos agradecer al público de la zona su cariño y ofrecerle un espectáculo a la altura de su entusiasmo.
6. Los espectáculos infantiles tienen cada vez más fuerza. ¿Qué creéis que aporta Chiqui-Clan frente a otras propuestas familiares?
Chiqui-Clan es más que un teatro infantil, es una experiencia interactiva y muy cercana. Apostamos por la calidad en la selección musical, por el cuidado de los personajes y, sobre todo, por generar un vínculo directo con las familias.
7. Para terminar, ¿qué mensaje os gustaría enviar a las familias que todavía dudan en asistir?
Que no se lo piensen, es una oportunidad para disfrutar juntos, y crear recuerdos inolvidables en familia. Chiqui-Clan no es solo un espectáculo, es una experiencia compartida que los peques y los adultos recordarán con mucha ilusión.