
En un mundo cada vez más impersonal y desarraigado con respecto a las tradiciones, El Campello está firmemente decidido a mantenerlas, potenciarlas y conservarlas como patrimonio inmaterial del pueblo que en definitiva son.
Con ese objetivo, que ha dado sus frutos durante muchos años, el Grup de Danses Salpassa y la concejalía de Fiestas y Tradiciones que dirige Marisa Navarro han programado para los días 4, 11, 18 y 25 de septiembre cursillos de baile de danzas tradicionales, que este ejercicio se trasladan a la Plaza de Canalejas (justo frente a la Iglesia de Santa teresa) para poder acoger a las cientos de personas que cada año se interesan por aprender la esencia pura de la herencia de sus antepasados, poniendo freno a modismos y nuevas tendencias que desvirtúan ese legado.
Se trata de cursos para aprender danzas populares de L’Alacantí, que en El Campello tienen pleno protagonismo el 9 d’Octubre, día de la Comunidad Valenciana. Los y las participantes aprenden el ritual para seguir la tradición de sus abuelos. Hasta el año pasado, estas clases abiertas a todos los públicos y gratuitas se desarrollaban en las instalaciones de la Casa de Cultura, primero en un aula y después en el Ágora para dar cabida a las solicitudes, siempre “in crescendo”, con diversos horarios para poder atender a los iniciados y a la gente que quiere perfeccionar y depurar la técnica.
“Las danzas de L’Alacantí son únicas”, señala la secretaria de Salpassa, Mari Luz Lorenzo, que contagia su pasión por esta tradición desde el minuto uno.
Cada 9 d’Octubre, “les danses” concitan el interés de cientos de personas, que se agolpan por las calles por las que discurre una comitiva hasta llegar a la Plaza de la Iglesia. Una pareja de expertos abre la comitiva, seguida del grupo de baile de Salpassa y cierran los participantes según el número asignado previamente. El año pasado fueron 600 las parejas participantes, “algo inédito en la provincia de Alicante”, remarca Mari Luz Lorenzo.
Participar en el cursillo es muy sencillo. Tan fácil como presentarse en la plaza con zapato deportivo y ropa cómoda, y estar dispuesto a aprender durante una hora siguiendo las indicaciones de los maestros expertos.
Acude quien quiere y a la hora que quiere. Están todos los supuestos previstos, y por ello, menores e interesados en iniciarse en el baile de danzas serán bien recibidos esos días de 18:0 a 19:00 horas. Para adultos en general y “perfeccionistas” de la técnica, el horario es de 19:00 a 20:00 horas. Todo, bajo supervisión del coordinador de cursillistas, Diego, y con participación de integrantes de Salpassa, que se turnan para atender a los postulantes. En cualquier caso, unos días llenos de contenido que bien merecen una visita.
El Grup de Danses pone especial empeño en conseguir mantener vida la tradición en su más pura esencia, que va desde no perder los movimientos de los brazos y piernas, hasta bailar de forma acompasada con la música. “Es lo que nos diferencia de otros pueblos. Se trata de danzas únicas, como las jotas de Mutxamel, y debemos mantener su autenticidad”.