
Con carácter definitivo se han aprobado hoy en el Ayuntamiento de El Campello los presupuestos municipales para el actual ejercicio, mientras se trabaja intensamente en ultimar los del año 2026, que también deberán ser sometidos al criterio de los concejales que integran la Corporación.
En el pleno extraordinario celebrado esta mañana, el documento económico ha conseguido el respaldo de los integrantes de los grupos PP y Vox, mientras que PSPV-PSOE, Compromís, Per El Campello, EU-Unides Podem y los concejales no adscritos Vicent Vaello y Guadalupe Vidal han votado en contra de la propuesta del concejal de Hacienda, que es el alcalde Juanjo Berenguer, una vez rechazadas las alegaciones presentadas por representantes de diferentes entidades cívicas y políticas.
A un total de 39.144.000 euros asciende ese presupuesto municipal, centrado en reforzar los servicios públicos y el mantenimiento de las instalaciones municipales, después de que el año pasado se aprobara el Plan de Inversiones más ambicioso de la historia del municipio, con un montante de 22 millones de euros que, tras el siempre farragoso y largo proceso administrativo, comienza a ejecutarse con la contratación de las obras que contempla.
En el pleno celebrado hoy, el Ayuntamiento acomoda las nuevas necesidades de la plantilla municipal. Se trata del capítulo 1 del documento, que suma la cantidad de 16.854.292,49 euros, lo que se traduce en el 43,06% del global del presupuesto, con un incremento del 9,62% con respecto al año pasado.
SERVICIOS PÚBLICOS
El capítulo 2, que corresponde a gastos corrientes en bienes y servicios, se incrementa en un 8,01%, con un total de 19.413.937,98 euros. En este importante apartado se incluyen aspectos tan vitales como el mantenimiento integral de colegios, limpieza del municipio, mantenimiento de áreas de juegos infantiles en parques, limpieza de edificios públicos, saneamiento y mantenimiento de estaciones de bombeo de aguas residuales, ayudas a familias desfavorecidas, dependientes, personas en situación de vulnerabilidad y prestaciones de servicios sociales (con más de 800.000 euros), servicio de seguridad en playas (741.000 euros), o los 62.000 euros que se destinan a la recogida de animales y gestión de colonias felinas.
Importante también que el presupuesto contempla servicios muy demandados en materia de educación, como la “Escola matinera”, aportaciones a las asociaciones de madres y padres y ayudas extraordinarias (160.500 euros), servicio de Escuelas Deportivas, subvenciones a entidades deportivas y deportistas individuales (más de 570.000 euros), ayudas a asociaciones culturales, y aportaciones al consorcio de bomberos, Mancomunidad de L’Alacantí, ecoparques móviles, Instituto de Ecología litoral y los 240.000 euros que se deben transferir al Gobierno Central en concepto de impuestos por los residuos que se generan.
Se trata de los cuartos presupuestos que el Ayuntamiento de El Campello aprueba desde 2014, a los que siguieron los de los años 2020 y 2024, curiosamente todos ellos bajo mandato de Juanjo Berenguer.