El Campello pide colaboración ciudadana para identificar a los autores de un vertido de materiales muy contaminantes en la partida rural de Oñate

Para los incívicos parece que no hay límites. La partida rural Oñate de El Campello ha sido de nuevo objeto de un delito medioambiental, con un vertido de considerables dimensiones que, además, contenía materiales contaminantes que suponen un peligro para la salud pública.

En esta ocasión, se tragaba de desechos de material de obra, principalmente grandes paneles de fibra de vidrio rellena de goma, elementos que al contacto directo puede provocar urticarias, quemazón de ojos y dificultades respiratorias.

Una denuncia ciudadana alertó al Ayuntamiento, que movilizó a la empresa encargada de la limpieza viaria (FCC), para la retirada del vertido. Tras comprobar de qué se trataba, los operarios de la compañía tuvieron que realizar el trabajo equipados con equipos de protección individual, mascarillas, guantes y gafas protectoras. Estos “EPI” tienen el cometido de proteger a los trabajadores de riesgos que puedan amenazar a su salud. Son esenciales para evitar accidentes laborales.

El vertido era de tal volumen que requirió la utilización de un vehículo grande de bañera abierta, que se llenó por completo. La retirada se ha realizado a primera hora de la mañana de hoy, cuando apenas soplaba el viento y la temperatura era soportable para trabajar con esa equipación.

Se trata del mismo paraje en el que el pasado 5 de septiembre fue “pillado” un hombre que dejó en mitad de la zona rural un sofá, y que fue multado con 600 euros por atentar contra el medio ambiente.

Por su parte, la Policía Local ha abierto una investigación con el objetivo de identificar al o los infractores. Este tipo de vertidos potencialmente peligrosos pueden acarrear una multa de hasta 30.050 euros, y el Ayuntamiento anuncia que esa será la sanción que se impondrá a los responsables si la investigación culmina con éxito.

Se pide para ello la colaboración ciudadana, muy importante en estos casos que afectan a parajes aislados no provistos de cámaras de vigilancia. “Es importante que los residentes, senderistas o quienes estén en la zona afectada durante episodios de vertidos, llamen inmediatamente a la Policía Local, y si es posible identifiquen de alguna forma el vehículo con el que acceden al paraje los infractores, anotando la matrícula, por ejemplo, o mejor todavía tomando imágenes con el teléfono móvil”, señala el concejal de Seguridad, Rafa Galvañ. “Siempre garantizamos el anonimato del ciudadano colaborador, como ha ocurrido en otras ocasiones”, concluye el edil.

Somos podcast

Diputación de Alicante

Somos podcast

El tiempo en San Vicente del Raspeig

Cableworld San Vicente

EVEALIA

Cableworld El Campello

Lasaroca

GRUPO
COSTABLANCA HTS

El tiempo en Mutxamel

Cartelería cine La Esperanza

Cableworld Sant Joan

¿Buscas un plan?

OCIO ALICANTE

Somos L'Alacantí

Lo último