Por primera vez, San Vicente del Raspeig estará presente en la próxima feria gastronómica provincial, una cita que reunirá lo mejor de la hostelería y el comercio local bajo un mismo techo. Esta participación histórica cuenta con el respaldo de la Concejalía de Comercio —dirigida por Vicente Pastor—, que apuesta por visibilizar el trabajo de los negocios sanvicenteros y generar sinergias dentro del sector.

Los encargados de los comercios y restaurantes que representarán al municipio acudieron al Ayuntamiento, donde se ultimaron detalles del evento y se reafirmó el apoyo institucional. Es la primera vez que San Vicente comparece colectivamente en una feria de este tipo, lo que ha generado entusiasmo entre hosteleros, comerciantes y ciudadanos.
Entre los negocios sanvicenteros que participarán en la feria se encuentran la Asociación de Hosteleros de San Vicente, Panadería-Confitería Rafael Llopis, Horno-Panadería Vicente Ferrer, Panadería-Bollería Ripoll, Panadería-Bollería Rogelio Miralles, Horno de pan-Pastelería Guijarro, Heladería Masiá, Pantanet 8, Anima Nord, Bubbles, La Crème, Miss Cake, Vicbros, La Polémica y Honu Poke, todos ellos representantes de la riqueza y diversidad de la gastronomía local.
Ofrecerán degustaciones, productos exclusivos y propuestas culinarias representativas del municipio. Cada uno llevará lo más especial de su carta o producción para compartirlo con visitantes y aficionados a la gastronomía.
La feria tendrá lugar este fin de semana en el Recinto Ferial.Uno de los momentos más esperados será el show cooking organizado específicamente para San Vicente: chefs locales prepararán platos en directo, explicando técnicas, ingredientes y secretos ante el público asistente. Esta actividad abrirá una ventana para que los visitantes conozcan de cerca el saber hacer culinario de la ciudad.
La colaboración de la Concejalía de Comercio y Hostelería ha sido clave para que esta iniciativa sea posible. Bajo el liderazgo de Vicente Pastor, la concejalía ha facilitado la coordinación entre los negocios participantes, la difusión institucional y la logística necesaria para que todo salga adelante con visibilidad y coherencia. El objetivo es claro: fortalecer la imagen del municipio como referente de calidad culinaria y generar oportunidades de negocio para los hosteleros y comerciantes.
Para muchos de los negocios locales, esta es una ocasión única para mostrar sus productos fuera de su zona habitual, atraer nuevos clientes y establecer contactos con otros profesionales del sector. Además, los visitantes de la feria podrán degustar propuestas que no siempre llegan a conocerse fuera del ámbito municipal, descubriendo sabores y estilos propios de San Vicente.
La presencia conjunta de San Vicente en esta feria gastronómica refuerza la idea de que el comercio y la hostelería local pueden crecer más cuando trabajan de forma coordinada. Aunque es la primera participación, se espera que sea el inicio de una tradición que consolide la marca “San Vicente como destino gastronómico”.
HORARIOS
Según el programa de demostraciones y degustaciones en el stand, el viernes 3 se inaugura el evento a las 12:00 h, seguido por Pantanet 8 de 12:00 a 13:00 h, y una degustación de hornos artesanales de 13:00 a 14:00 h; por la tarde, de 19:00 a 20:00 h, participa Honu Poke. El sábado 4 las actividades empiezan con Pantanet 8 de 11:30 a 12:30 h, seguido por Bubbles de 12:00 a 13:00 h y Vicbros de 14:00 a 15:00 h; por la tarde, Helados Masiá de 17:00 a 18:00 h y la degustación de hornos artesanales de 18:00 a 19:00 h. El domingo 5 abre con Pantanet 8 de 12:00 a 13:00 h, después Anima Nord de 13:00 a 14:00 h y degustación de hornos artesanales de 14:00 a 15:00 h; en la tarde, Miss Cake de 17:00 a 18:00 h y La Polémica de 19:00 a 20:00 h. Finalmente, el lunes 6, Bubbles estará presente de 12:00 a 14:00 h. Además, los hornos tradicionales de Rafael Llopis, Vicente Ferrer, Ripoll, Miralles y Guijarro ofrecen degustaciones en distintos horarios a lo largo de los tres días.
