
El acto ha coincidido con la conmemoración del título de Villa Real otorgado por Felipe IV en 1628
Multitud de vecinos han arropado a su patrona en cada uno de los actos que han marcado esta jornada de fe
Mutxamel ha vivido una jornada histórica e inolvidable con la Coronación Canónica de la Mare de Déu de Loreto, su patrona, en un acto multitudinario que ha congregado a más de 1.200 vecinos en el Parque del Canyar de les Portelles y en el que ni la lluvia ha podido apagar la ilusión ni la fe de los vecinos.
Este gesto, ha protagonizado un año lleno de actos en honor a la patrona del municipio y que han servido como preludio de este día tan esperado. El acto ha contado con la presencia del obispo de Orihuela-Alicante, José Ignacio Munilla quien ha presidido la misa solemne y ha colocado la corona sobre la imagen de la Virgen, reconociendo así siglos de devoción y tradición. Previamente era recibido por el alcalde y miembros de la corporación municipal para firmar en el Libro de Honor del Ayuntamiento dejando constancia del significado histórico de este día y recibir la insignia de Mutxamel como recuerdo de este día y de su visita a la ciudad.
La jornada ha continuado con el traslado de la imagen de la Mare de Déu de Loreto desde la Parroquia Arciprestal El Salvador hasta el Parque Municipal, acompañada por numerosos fieles y entidades locales. El acto central ha sido la misa solemne de Coronación Canónica, presidida por el obispo Monseñor Munilla, quien ha colocado la corona dorada sobre la imagen de la patrona, símbolo de fe, devoción y reconocimiento eclesiástico a su arraigada veneración en Mutxamel. Durante la Eucaristía ha estado acompañado por el párroco local, D. Miguel Riquelme, el becario D. Antonio González y el párroco de Algemesí, D. Joan Carles Alemán. Éste último ha representado a su localidad a la cual se ha realizado la donación de la corona social para seguir contribuyendo con la reconstrucción del municipio afectado por la DANA.
El alcalde de Mutxamel, ha destacado “la coincidencia simbólica de esta coronación con la fecha en la que, el 26 de octubre de 1628, el rey Felipe IV concedió a Mutxamel el título de Villa Real, hecho que supuso su reconocimiento como municipio con administración propia respecto a Alicante”. Ha puntualizado respecto al acto que “Mutxamel escribe una nueva página en su historia, la coronación de nuestra patrona nos une como pueblo y nos recuerda los valores que nos definen; gratitud, fe y compromiso con nuestras raíces”. Ha resaltado que “nuestra patrona es además signo de integración e identidad para todos los que aquí vivimos y también para quienes, aún lejos, siguen sintiéndose mutxameleros. Que esta renovación del voto sea también una renovación de los valores que nos deben guiar como sociedad”.
La celebración ha contado con la participación del Cor de Cambra Óscar Esplá, la Sociedad Musical L’Aliança y representantes de distintas entidades municipales que junto a todo el pueblo de Mutxamel han presenciado este acto cargado de emoción y fe.
Tras la ceremonia, a pesar de la adversa climatología marcada por la lluvia, la Mare de Déu de Loreto ha sido trasladada de nuevo a la Iglesia.
Los actos han continuado durante la tarde con el cierre del novenario y una solemne procesión que ha recorrido las calles del centro del municipio y ha vuelto a proclamar y ensalzar la fe de multitud de público que ha arropado a su patrona a lo largo del recorrido. Además, el acto ha contado con la participación de distintas asociaciones y entidades locales que también han querido formar parte de este día histórico.
Mutxamel despide así un año lleno de devoción y exaltación a su patrono que ha concluido con el orgullo de haber vivido un acontecimiento que quedará grabado en su memoria colectiva, como reflejo de un pueblo que sabe mantener vivas sus tradiciones y mirar al futuro con esperanza.