«El pueblo salva al pueblo»

Con todo mi respeto y gratitud,
Carta abierta de José Antonio Lozano Heredia
San Vicente del Raspeig (Alicante)

Mi nombre es Jose, tengo 46 años y soy vecino de San Vicente del Raspeig (Alicante). Les escribo porque llevo más de tres años viviendo un calvario médico, una historia que me ha dejado prácticamente postrado en una cama, sin apenas fuerzas, y que necesito contar para que se sepa lo que me ha ocurrido.

En marzo de 2022 me sometí a una cirugía lumbar en un hospital privado de Alicante, por una espondilolistesis de las vértebras L5-S1.

Al despertar de la operación, sentí un dolor insoportable en las piernas, el cirujano lo atribuyó a síntomas «irritativos». Días después, ingresé de urgencia en el Hospital General de Alicante, donde me diagnosticaron una infección grave postoperatoria por Staphylococcus aureus y colección líquida en el lecho quirúrgico. Me realizaron una segunda cirugía de lavado profundo, pero desde entonces mi vida cambió por completo.

Empezaron los dolores crónicos, la fiebre, la pérdida de sensibilidad en las piernas y problemas neurológicos graves. Pese a mis ingresos y visitas continuas al hospital, nadie me daba una respuesta clara. Incluso llegaron a decirme que todo era psicológico, derivándome a psiquiatría, mientras mi cuerpo se deterioraba y mi sufrimiento aumentaba.

Tuve que buscar ayuda fuera del sistema público, con el derroche económico que esto conlleva. Contacté con la Fundación Tennant en Estados Unidos, expertos en patologías del canal espinal, quienes tras revisar mis informes me diagnosticaron una Aracnoiditis Adhesiva postquirúrgica, una enfermedad rara, crónica e incapacitante.
El mismo diagnóstico me confirmó el Instituto Médico CAMP Anestesia y UDO (Granada)

Posteriormente, el Hospital Teknon de Barcelona, mediante pruebas avanzadas (resonancia magnética en posición prono con inteligencia artificial y pruebas neurofisiológicas), confirmó el diagnóstico:

Aracnoiditis adhesiva extensa con afectación del cono medular y la cola de caballo, provocando obstrucción del líquido cefalorraquídeo (LCR).

●Este hallazgo explica todos mis síntomas:

•Dolor neuropático severo y radicular intenso.

•Debilidad motora y parestesias en piernas y brazos.

•Mareos, problemas de visión, vértigos, tinnitus y zumbido pulsátil constante en la cabeza (Incapacitante) 24h, náuseas, fatiga extrema y cefaleas opresivas, todo por la alteración y hipertensión intracraneal que me provoca la obstrucción del LCR.

Pese a contar con estos informes de especialistas de prestigio, el Hospital General de Alicante sigue sin reconocer mi enfermedad ni ofrecerme seguimiento neurológico o neuroquirúrgico, derivándome de un servicio a otro (neurología, psiquiatría, traumatología…) sin que nadie asuma mi caso.

Desde octubre del 2024 estoy sin seguimiento médico por la sanidad pública, sin reconocimiento de mi patología, dejándome el Hospital General de Alicante totalmente a la deriva.

Hoy escribo estas líneas desde mi cama, con el cuerpo debilitado y la mente agotada, pero con la esperanza de que mi historia se escuche.
Solo quiero que se me reconozca mi enfermedad, que se me atienda con humanidad y que nadie más pase por lo que yo estoy viviendo.

Les agradecería profundamente que dieran voz a mi caso. No busco lástima, busco justicia y visibilidad.
Porque detrás de cada diagnóstico negado hay una persona, una familia y una vida que merece ser escuchada.

Somos podcast

Somos podcast

El tiempo en San Vicente del Raspeig

Cableworld San Vicente

EVEALIA

Cableworld El Campello

Lasaroca

GRUPO
COSTABLANCA HTS

El tiempo en Mutxamel

Cartelería cine La Esperanza

Cableworld Sant Joan y Mutxamel

¿Buscas un plan?

OCIO ALICANTE

Somos L'Alacantí

Lo último