El pleno suspende la subida de la entrada en vigor de la ordenanza fiscal hasta que no funcione la nueva contrata de limpieza y recogida de residuos
La propuesta de la Alcaldía obtiene el respaldo de todos los grupos

El Ayuntamiento de Sant Joan d’Alacant ha aprobado la suspensión de la entrada en vigor de la modificación de la ordenanza fiscal reguladora para la prestación del servicio de gestión de residuos, una tasa que debía entrar en funcionamiento a primeros de 2026 y que, con la propuesta aprobada hoy en un pleno extraordinario, no repercutirá en el bolsillo del contribuyente hasta que no esté aprobada la nueva contrata de limpieza y recogida de basura.
La propuesta del alcalde de Sant Joan, Santiago Román, que ha contado con el apoyo unánime de todos los grupos políticos (PP, PSOE, Vox y Compromís), contempla que la ordenanza fiscal reguladora de la tasa para la prestación del servicio de gestión de recogida, transferencia y tratamiento de residuos, aprobada definitivamente por el Ayuntamiento en pleno el 28 de julio de 2025, no entrará en vigor hasta el 1 de enero del año siguiente a la puesta en servicio del nuevo contrato de servicios de recogida de residuos urbanos y limpieza viaria. Es decir, hasta que la nueva contrata que debe contemplar una mejora del servicio no entre en funcionamiento, la ciudadanía no pagará más por la limpieza viaria y la recogida de residuos.
De este modo, se ha acordado restablecer la vigencia de la anterior ordenanza fiscal del servicio de recogida domiciliaria de residuos sólidos urbanos, aprobada en diciembre de 2012. Este cambio conlleva que el recibo que pague cada contribuyente de Sant Joan en 2026 se mantenga en 59 euros y no pase a 114 euros, tal y como estaba previsto.
En opinión del alcalde, Santiago Román, «lo que hacemos desde el equipo de Gobierno es un ejercicio de responsabilidad frente a una irresponsabilidad del gobierno de Pedro Sánchez que por Ley ha convertido el reciclaje en una subida de esta tasa a los ciudadanos. En Sant Joan esta tasa no ha subido en 2025 y no va a subir en 2026, y seguiremos trabajando para que así sea y que un gobierno del Partido Popular en la Moncloa acabe con esta injusta Ley», ha incidido Román.
El alcalde también ha lamentado la actitud del grupo municipal socialista «por pretender politizar un asunto tan importante como es dejar sin efecto la subida de la basura a todos los ciudadanos y ciudadanas. La portavoz ha llegado a calificar el Pleno como “chapuza”, un Pleno en el que, según el alcalde, «lo que debería haber primado hoy es el consenso y la responsabilidad tal y como han hecho PP, Vox y Compromís, muy lejos del ambiente beligerante y lamentable del grupo municipal socialista quien estoy seguro de que si hubieran tenido los votos suficientes habrían votado en contra para tumbar esta importante medida. Prueba de ello está en que la propia declaración de urgencia del Pleno, los socialistas han sido los únicos que han votado en contra, quedándose solos», ha añadido Santiago Román.
La portavoz del PSOE, Esther Donate ha apuntado que «10 minutos antes del pleno nosotros tengamos acceso a la información…no son formas de trabajar» y ha pedido un receso para poder leer los informes.
Tras el receso, ha dado comienzo el pleno con la intervención de la portavoz de Compromís, Velia Planelles que ha comentado que con este punto «ustedes reconocer que han sido incapaces de sacar adelante la nueva contrata de la basura».
Desde VOX, Gema Aleman ha recordado que fueron el único partido político que votó en contra de la tasa.
Esther Donate ha vuelto a tener la palabra y ha recordado el pleno de la aprobación de la tasa y señalado que «dijimos que el pliego no iba a tener lugar y el tiempo nos ha dado la razón…hoy tienen que anular esta tasa por que no han hecho sus deberes».