“Hay que seguir trabajando para lograr entre todos el objetivo de la eliminación de la violencia de género”

Entrevista: Marcos Piña, concejal de Igualdad del Ayuntamiento de Sant Joan d’Alacant para tratar y explicar todo lo que tiene que ver con el 25N

¿Cómo define el compromiso del Ayuntamiento de Sant Joan frente a la violencia de género?

El compromiso del Ayuntamiento de Sant Joan d´Alacant, sigue siendo la lucha contra cualquier forma de violencia machista y seguir fomentando el valor de la igualdad entre mujeres y hombres para que la violencia machista no tenga cabida. Para ello, seguimos apostando por la prevención y por la educación como principios fundamentales de la acción.

El próximo martes 25 de noviembre, tendrá lugar la lectura de la Declaración Institucional, con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que fue aprobada en el pleno por el PP, PSOE y Compromís, con el voto en contra de Vox, junto al homenaje a las 35 mujeres asesinadas por sus parejas en lo que va de año en nuestro país. El último asesinato ha sido en nuestra provincia.  

¿Qué papel juegan las instituciones locales en la erradicación de esta violencia?

En este camino contra la violencia, las administraciones locales también jugamos un papel fundamental para trabajar en aspectos tan importantes como la identificación de la violencia de género, y la coordinación entre las distintas instituciones implicadas, para asegurar que las víctimas reciban el apoyo integral que necesitan para superar la violencia sufrida. 

Es nuestra responsabilidad denunciar públicamente todas las formas de violencia contra la mujer, para que el silencio y la complicidad no tengan cabida en nuestra sociedad.

¿Qué actividades o actos se han organizado este año en Sant Joan con motivo del 25N?

Para comenzar, el próximo 19 de noviembre, a las 11.00 horas en el Centro de Mayores, tendrá lugar el IV café tertulia, abierto a la ciudadanía. Es este espacio de encuentro entre mujeres y hombres se reflexionará sobre el problema de la violencia de género, mientras se fortalecen redes y se comparte diálogo entre las personas mayores y de forma intergeneracional con parte del alumnado de secundaria, quienes también participarán de forma activa. Esto último es posible gracias a la coordinación prestada por la figura de las coordinadoras de igualdad de los IES. En esta actividad colabora la Concejalía de Mayores, quienes cerrarán la actividad con un baile trabajado en el taller de cardio que ofrece el centro.

El 21 de noviembre, a las 12:30 horas prosigue la programación con el monólogo teatral ‘No solo duelen los golpes’, de Pamela Palenciano, dirigido principalmente al alumnado de tercero y cuarto de secundaria y que estará abierto a la ciudadanía hasta completar el aforo del Auditorio Antonio Gil de la Casa de Cultura. 

Con motivo del 25 de noviembre, los colegios se sumarán esa semana, en la organización de una jornada de cuentacuentos dirigida a su alumnado, en la que colaboran las monitoras educativas municipales de la Concejalía de Educación. 

El mismo día miércoles 25 de noviembre, a las 18.00 horas en la Plaza de España, tendrá lugar como habitualmente, el acto institucional, con la lectura del texto aprobado por el pleno municipal y un homenaje a las mujeres víctimas de violencia de género.

Seguiremos, con una conferencia a cargo de Amelia Tiganus el 28 de noviembre a las 19.00 horas en la Biblioteca Municipal ‘Amelia Asensi Bevià’, que lleva el título de ‘Juventud, internet y violencia ¿quién gana?’.

Seguiremos el 4 de diciembre a las 18.30, en el Centro de Mayores, contando con otra mujer referente, en esta ocasión, en el ámbito de la comunicación igualitaria. Yolanda Domínguez es una artista visual, una docente que vendrá desde Madrid, para seguir rompiendo con los estereotipos sexistas que existen en cualquier medio de comunicación, en el lenguaje, en cualquier medio de expresión, etc. ‘Cambiar las imágenes para cambiar el mundo’ es el título de su conferencia.

‘Susurro’ historia de mujeres, historia de vida, será la apuesta artística, para adentrarse, a través de la danza contemporánea y la poética de la imagen, en la historia de las tres mujeres que protagonizan esta pieza, Gessica Alfieri, dirección y coreografía, Marchu Lorente, creación y coreografía y Ana Penalva, intérprete y coreografía. Organizada por la Concejalía de Cultura el próximo 6 de diciembre a las 20.30 horas, en el Auditorio ‘Antonio Gil’. Colabora el Institut Valencià de Cultura, a través de la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Ocupación.

Esta programación, cuenta también con la colaboración financiera de la Generalitat Valenciana, Vicepresidencia Segunda y Consellería de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, así como del Ministerio de Igualdad, a través del Pacto de Estado.

¿Cuáles son las líneas principales del trabajo que desarrolla la Concejalía de Igualdad durante el resto del año?

En estos momentos, nos encontramos en la última fase de implementación del II Plan de Igualdad municipal para la ciudadanía de Sant Joan D´Alacant. Seguimos colaborando con la Concejalía de Personal en la implementación del I Plan de Igualdad dirigido a la plantilla. Estas son las dos principales hojas de ruta de las que derivan el resto de iniciativas, proyectos y actividades que se desarrollan.

En materia de prevención y lucha contra la violencia de género durante el resto del año, se desarrolla el ‘Programa en Coeducación y Prevención Temprana de la Violencia de Género’ en los centros educativos tanto de primaria como de secundaria, y que ahora mismo se están ejecutando en el segundo ciclo de primaria, 4º, 5º y 6º para todos los colegios que nos lo han solicitado. Además de ofrecer el servicio de los puntos violeta durante todo el año en espacios de ocio y fiestas de mayor concurrencia y o de mayor relevancia local. Se desarrollan, tanto en su esfera preventiva, como de atención a todas aquellas chicas y mujeres que lo necesiten. Las campañas de sensibilización, información y prevención de violencia de género que se organizan durante el año, especialmente en el ámbito del ocio y de las fiestas. Me preocupa sobre todo la violencia sexual a la que están expuestas las más jóvenes y las campañas van dirigidas sobre todo a ellas. Este tipo de iniciativas están financiadas a través del Pacto de Estado, del Ministerio de Igualdad. En esta última convocatoria nos han transferido 20.035,34 euros.

En estos momentos y durante todo el año seguimos cubriendo necesidades en conciliación laboral, personal y familiar del municipio de Sant Joan d´Alacant, y ofreciendo campañas y herramientas en corresponsabilidad, hacia unas masculinidades más igualitarias en el ámbito de la corresponsabilidad. Todo ello, a través de los fondos del Plan Corresponsables, del Ministerio de Igualdad, Secretaría de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género, por los que en esta última convocatoria 2025-2026 dispondremos de 61.422, 57 euros.

También estamos preparando actividades y una campaña en corresponsabilidad en el contexto de la navidad, en la que tanto el alumnado de la escuela de Navidad como el resto de niños y niñas podrán participar.

¿Cómo se puede implicar más a los hombres en la lucha por la igualdad y contra la violencia machista?

Es necesario seguir sensibilizando y educando a la población tanto en la comprensión del problema como en sus causas, desarrollando la empatía y comprensión. Recurrir a fuentes oficiales y a profesionales y no dejarse llevar por bulos y falsas creencias. Se hace necesario seguir fomentando el valor de la igualdad en la que ganamos todos y todas como sociedad.

¿Qué objetivos y retos se ha marcado su concejalía de cara a los próximos años?

A parte de seguir trabajando en todo lo que hasta ahora se ha nombrado, el año que viene 2026, se cumplirá la finalización de los plazos de implementación del II Plan de Igualdad municipal para la ciudadanía de Sant Joan d’Alacant, y trabajaremos para medir, evaluar y valorar dicho plan y que nos sirva para mejorar el próximo reto de una nueva planificación municipal en esta materia.

Si tuviera que lanzar un mensaje a la ciudadanía en este 25N, ¿cuál sería?

Hay que seguir trabajando para lograr entre todos el objetivo de la eliminación de la violencia de género, así como seguir concentrando los esfuerzos en mantener lo que se va logrando. No daremos ni un paso atrás.

Somos podcast

Somos podcast

El tiempo en San Vicente del Raspeig

Cableworld San Vicente

EVEALIA

Cableworld El Campello

Lasaroca

GRUPO
COSTABLANCA HTS

El tiempo en Mutxamel

Cartelería cine La Esperanza

Cableworld Sant Joan y Mutxamel

¿Buscas un plan?

OCIO ALICANTE

Somos L'Alacantí

Lo último