


Avanza, con fuerte carga académica y cultural, la programación del ‘Año Altamira’ que promueve el Ayuntamiento de El Campello una vez conseguida la repatriación desde México del jurista y literato de la máxima proyección internacional, que ya descansa junto a su esposa y otros familiares en el Cementerio Municipal.
Durante la semana, serán tres los actos que se celebrarán en Alicante, El Campello y Elda, dos de ellos impulsados por la Universidad de Alicante (desde el primer momento volcada en la iniciativa que planteó el alcalde Juanjo Berenguer), y uno por el Club de la Lectura de la concejalía de Cultura que dirige Dorian Gomis y preside con éxito Conchi Agüero.
La primera convocatoria será el mismo lunes, día 17, a las 19:00 horas en la sede de la UA en la calle Ramón y Cajal de Alicante. Allí, Javier Ramos Altamira, licenciado en Historia bisnieto del ilustre personaje, dictará la conferencia “Los años de formación de Rafael Altamira: el colegio politécnico San José y el instituto Jorge Juan”. La intervención se centrará en la formación que tuvo Rafael Altamira en Alicante, e incluirá la etapa en la que estudió a la escuela de El Campello.
El miércoles día 19, a las 18:00 horas, en la sala Ramón Llull de la Biblioteca Municipal de El Campello el Club de Lectura convoca a los interesados a la charla “Rafael Altamira y su lucha por la paz, la democracia y la educación”, que correrá por cuenta de Rafael Asín Vergara, director de la Biblioteca de autor “Rafael Altamira”, que se integra en la Biblioteca virtual Miguel de Cervantes. Destacado académico en el ámbito de la historia y la cultura, con reconocimiento en España y en Hispanoamérica.
Por último, el ‘Año Altamira’ se traslada el jueves a la localidad de Elda, donde la sede universitaria organiza en el Centro Cívico la jornada “Rafael Altamira y el mundo del trabajo”, en la que participarán a partir de las 17:00 horas José Joaquín Martínez Egido (director de la sede universitaria de Elda), la catedrática Eva Valero (coordinadora del ‘Año Altamira’ por parte de la Universidad de Alicante, José Ferrándiz Lozano (profesor de la Escuela Universitaria de Relaciones Laborales de Elda), Diana Jareño Ruiz (directora del Secretariado de Apoyo a Estudiantes y Empleabilidad de la UA), José Ramón Lillo Jara (abogado del despacho Pérez Segura que por encargo del Ayuntamiento de El Campello gestionó los trámites para la repatriación desde México), y José Ángel Camisón Yagüe, catedrático de Derecho Constitucional.