Diez alumnos de 4º ESO del IES Gaia han participado, del sábado 8 al sábado 15 de noviembre, en una movilidad del programa Erasmus+, cofinanciada con fondos europeos, junto a otros diez estudiantes procedentes del Liceo Galileo Galilei de Piedimonte Matese, en la región de Nápoles.




Los jóvenes italianos viajaron acompañados por sus profesoras Claudia Santomassimo y María Pia Cunti, en un intercambio cultural y educativo que ha fortalecido los lazos entre ambos centros.
Desde el primer momento, los alumnos de ambos países conectaron de manera natural, creando un ambiente de convivencia cercano y enriquecedor. Durante su estancia, los estudiantes italianos fueron acogidos por familias de San Vicente del Raspeig, con quienes convivieron y compartieron su día a día.
A lo largo de la semana asistieron al IES Gaia, donde participaron en diversas clases y actividades, además de conocer de cerca el funcionamiento del Aula Oberta del centro. El intercambio también les permitió relacionarse con más alumnado sanvicentero y compartir experiencias educativas y personales.
El programa incluyó dos salidas culturales destacadas: una visita a Alicante, donde recorrieron lugares emblemáticos como el Castillo de Santa Bárbara, la playa del Postiguet, la Explanada y el Palacio de la Diputación; y una excursión a Polop y Guadalest, donde conocieron varios museos, la Casa Orduña y el Castillo de San José, disfrutando del patrimonio cultural y paisajístico de la provincia.
Tras una semana repleta de actividades, convivencia y aprendizajes, los alumnos del IES Gaia afirman que han vivido grandes experiencias junto a los jóvenes italianos y que esta movilidad ha marcado un antes y un después en su visión de Europa y en sus relaciones personales.
Ahora, miran al mes de abril con ilusión, cuando viajarán a Italia junto a sus profesores de inglés, Javier Marín y Belén Piqueras, para conocer la tierra de sus nuevos amigos, descubrir su cultura y formar parte de las familias que ahora esperan recibirlos.
La movilidad Erasmus+ ha supuesto una experiencia profundamente enriquecedora, reforzando la dimensión europea de la educación y fomentando valores como la convivencia, el respeto y el intercambio cultural.