San Vicente del Raspeig acogerá este fin de semana la 24ª Reforestación Reivindicativa, una cita ya histórica en el municipio que busca poner en valor y proteger los espacios naturales de Peñas Rojas y El Sabinar, dos enclaves de gran interés ambiental que colectivos y vecinos reivindican desde hace años como futuros Parajes Naturales.

El encuentro tendrá lugar el próximo domingo a las 10:30 horas, con punto de reunión en el aparcamiento del pabellón municipal, situado en el camí de la Baiona s/n, junto a la Policía Local. Desde allí partirá la marcha hacia la zona de actuación.
Una jornada para recuperar el entorno
Como en anteriores ediciones, la actividad central será una siembra y plantación de especies autóctonas, con el objetivo de favorecer la recuperación del ecosistema propio del municipio y reforzar la biodiversidad local. Entre las especies que suelen emplearse en estas jornadas se encuentran plantas mediterráneas resistentes a la sequía, que contribuyen a mejorar el suelo, ofrecer refugio a la fauna y prevenir la erosión.
Organizadores y participantes destacan que este tipo de reforestaciones no solo cumple una función ambiental directa, sino que también sirve para sensibilizar a la ciudadanía sobre la necesidad de proteger estos parajes y para recordar a las administraciones la importancia de avanzar en su declaración como espacio natural protegido.
Una actividad abierta para todos los públicos
La reforestación está pensada para todos los públicos, incluidas familias con niños y personas sin experiencia previa. Se trata de una actividad sencilla, en la que cada participante podrá colaborar a su ritmo y aprender sobre el entorno natural de San Vicente.
Desde la organización recomiendan acudir con agua, calzado cómodo, ropa adecuada y, si se desea, guantes propios para trabajar con mayor comodidad. También se recuerda que la jornada tiene un marcado carácter reivindicativo, pero siempre dentro de un ambiente festivo, participativo y respetuoso con la naturaleza.
Más de dos décadas de defensa del territorio
Con esta ya son veinticuatro las ediciones de una reforestación que se ha convertido en un símbolo de la defensa del patrimonio natural del municipio. Año tras año, cientos de vecinos, asociaciones ecologistas, colectivos juveniles y familias se suman a esta iniciativa que combina cuidado del entorno, educación ambiental y una reivindicación clara: la necesidad de que San Vicente cuente con un Paraje Natural oficialmente reconocido.
La organización invita a toda la ciudadanía a sumarse y participar, contribuyendo de manera directa a la conservación de uno de los espacios más valiosos del término municipal.