
Denunciar el enorme retraso en realizar la modificación puntual del PGOU en el CEIP El Fabraquer, e instar al Ayuntamiento de El Campello a que, a la mayor celeridad, efectúe todos los trabajos necesarios para ejecutar las obras a ejecutar en ese centro educativo concedidas por la Conselleria en 2019, a través del Plan Edificant.
Ese es el acuerdo adoptado en el seno del Pleno celebrado del Ayuntamiento de El Campello, a propuesta de EU-Unides Podem, que ha recogido los apoyos de PSPV-PSOE, Vox, Compromís, Per El Campello y el edil no adscrito Vicent Vaello. Los concejales del PP se han opuesto.
La moción señala que en la zona de Muchavista, tal y como indican los informes municipales, “existe un déficit claro en materia de zonas verdes, parques, centros de salud, culturales, deportivos, y educativos”.
Por esa razón, en el año 2008, el Ayuntamiento de El Campello cedió a la Generalitat un solar para la construcción de un nuevo colegio, el llamado CEIP nº5. En 2009, se procedió a la redacción del proyecto y la dirección de la obra a través de CIEGSA, anunciando que el quinto centro público de infantil y primaria de la localidad será una realidad en el año 2012, albergando a sus alumnos el CEIP Fabraquer, de manera provisional, mientras se llevaban a cabo unas obras.
En 2013 la Generalitat liquidó el proyecto del quinto colegio, pese a lo avanzado del mismo, decretando la fusión del Número 5 y el CEIP Fabraquer, que convivían desde 2010 en unos barracones en las instalaciones del CEIP Fabraquer, hasta que se construyera el nuevo colegio.
Por parte del PP, el concejal de infraestructuras Cristian Palomares se ha referido a esta moción como ejemplo de la politización de la educación de los niños y niñas y ha reconocido que hay pendientes de ejecutar obras de mejora del CEIP El Fabraquer «para ello, tenemos que actualizar precios y preparar la documentación».
Desde Compromís, Cristina Boix ha apuntado que «El Campello está fallando a los centros educativos, y no es por falta de dinero si no por falta de voluntad política».
Vicent Vaello ha señalado que «lo que está ocurriendo es un fracaso de quince años».
El portavoz de Esquerra Unida – Unides Podem, Pedro Mario Pardo, “ha agradecido el apoyo obtenido por el pleno municipal para que esta propuesta salga adelante. Y espera que el gobierno local tome buena nota, en especial el Alcalde, al ser el concejal de urbanismo, y comience los trabajos para modificar el PGOU, que llevan esperando desde 2019, para eliminar los barracones, levantar el nuevo edificio para el comedor y habilitar el módulo de educación especial donde se ubica actualmente el comedor cuanto antes”.