La V Edición del Festival de Teatre per a la Infancia llega bajo todas las garantías de seguridad

Arranca una esperada nueva edición de “Petit Teatre”, el Festival de Teatre per a la Infancia que se presenta con todas las garantías de seguridad sanitaria necesarias para olvidarnos por unos momentos de la pandemia y disfrutar con los más pequeños de la casa de auténticas joyas escénicas, muchas de ellas premiadas en certámenes nacionales.
El pasado martes 06 de octubre se presentó oficialmente la nueva programación para esta edición del festival por parte del alcalde de la localidad, Jaime Albero, la concejala de Cultura, Esther Donate y el director del Festival, Alberto Celdrán (Fábrica de Paraules).

La pandemia ha situado al sector Cultural en una situación crítica pero durante el tiempo del confinamiento todos recurrimos a ella para escapar de la situación en la que nos encontrábamos. Así, la edil Esther Donate explicó que desde el Ayuntamiento de Sant Joan abordaron con determinación la continuidad del festival aplicando las más estrictas medidas de seguridad.
El confinamiento interrumpió la pasada edición, no obstante la concejalía programó dos de las actuaciones que no se representaron y en la nueva programación además de las 9 funciones que habitualmente recoge el festival, se incluyen las otras dos que no pudieron representarse.
Alberto Celdrán, responsable de la programación, añadió que este año el festival vuelve a traer a Sant Joan una selección de las mejores obras dedicadas al público infantil. “Son 11 compañías de 6 comunidades autónomas diferentes incidiendo en la Comunidad Valenciana, desde donde, por otra parte, están saliendo trabajos muy punteros” Celdrán destacó compañías premiadas en certámenes nacionales como L´Home dibuixat que presenta “Sabates noves”, Premio Max 2020; Bambalina Teatre que llega con “Kiti Kraft” Premio Max 2018 o Periferia Teatro con “Nube, Nube”, Premio FETEN 2020, todo un referente a nivel europeo.
Celdrán, explicó que algunas de las obras se realizarán en castellano, otras en valenciano y lengua de signos y tocan temáticas variadas como el Medio Ambiente, la ciudad, los mitos clásicos griegos, o las fronteras imaginarias interculturales.
Además nos recordó la dimensión social del festival ya que la entrada donativo de 3€ irá destinada al proyecto “Cultura por Nepal” de Dani Abad.
Las funciones serán algunos viernes a las 18h de la tarde, hasta el mes de junio, si las circunstancias sanitarias lo permiten. Si no, tal y como ha aclarado la concejala, “nos adaptaremos al formato streaming o con visionado on line. Lo tenemos todo preparado por si acaso”. Para cada función hay un donativo de 3 euros que irá destinado al proyecto Cultura por Nepal de Dani Abad y las entradas se deben reservar en Llibrería Chus (C/ l’Ordana, 18) y en la misma Casa de Cultura una hora antes de cada actuación.
El alcalde Jaime Albero manifestó su apuesta absoluta porque la Cultura siga formando parte de nuestra vida y en estos momentos se consigue progrmanado festivales como este, en donde a través de un pequeño formato se consigue una enorme labor de difusión cultural, educativa y en valores.

Todas las medidas de seguridad garantizadas
Celdrán puso de manifiesto el gran trabajo que se está realizando para garantizar todas las medidas de seguridad. De hecho explicó que este festival está siendo referente a nivel organizativo en toda España y muchas compañías quedan gratamente sorprendidas al ver cómo se están haciendo las cosas en Sant Joan.
Las familias pueden estar tranquilas. La responsable de cultura explicó que se está realizando un control de aforo, y toma de temperatura. El uso de mascarillas y gel es obligatorio y la distancia es de dos butacas entre cada unidad familiar y una fila libre entre espectadores.