Reunión técnica para aclarar el estado de la EPSAR Lanuza

La instalación sufrió una grave avería el 28 de septiembre que impide su funcionamiento

 Reunión  en las instalaciones de la EPSAR LANUZA
Reunión  en las instalaciones de la EPSAR LANUZA

El pasado martes 13 de octubre se celebró una reunión  en las instalaciones de la EPSAR LANUZA a la que asistieron todos los portavoces de los grupos políticos del Ayuntamiento del Campello, a excepción de VOX, con el fin de conocer el estado de esta instalación

La reunión se realizó a instancias del área de   Servicios y Medioambiente, dirigida por el edil Julio Oca (Cs), quien calificó de éxito en lo referente a la alta participación de los diferentes grupos políticos municipales de El Campello.

De esta manera, Carlos Aliaga, responsable de la Entidad Pública de Saneamiento de Aguas Residuales de la Comunidad Valenciana, acompañado de dos técnicos de Proaguas Costablanca, encargada de la asistencia técnica de la planta y dos de la empresa SAV-DAM, que ejecuta el mantenimiento de la EPSAR Lanuza, respondieron a las dudas que plantearon los asistentes.

 Por parte de la coalición de Gobierno (PP, Cs y VOX), además del citado edil, acudió Juanjo Berenguer (PP), alcalde de nuestro municipio y el concejal de Juventud, Cristian Palomares (PP). Por parte de los grupos políticos en la oposición, los portavoces Vicent Vaello y la edil Raquel Marín, del PSPV; Adriana Paredes, de Compromís; Pedro Mario Pardo, EUPV; Eric Quiles, de Podem y Eduardo Seva, de RED cv.
Por parte de la coalición de Gobierno (PP, Cs y VOX), además del citado edil, acudió Juanjo Berenguer (PP), alcalde de nuestro municipio y el concejal de Juventud, Cristian Palomares (PP). Por parte de los grupos políticos en la oposición, los portavoces Vicent Vaello y la edil Raquel Marín, del PSPV; Adriana Paredes, de Compromís; Pedro Mario Pardo, EUPV; Eric Quiles, de Podem y Eduardo Seva, de RED cv.

A preguntas del concejal Pedro Mario Pardo (EU) se pudo conocer que desde el pasado 28 la instalación sufre una grave avería de difícil solución ya que existe un alto riesgo de derrumbe. Carlos Aliaga explicó que hasta la fecha la instalación había  estado funcionando perfectamente, “aunque es obvio que nos hallamos ante una instalación muy antigua”. “Se podía haber hecho una inversión mayor en la infraestructura, pero con la que se ha hecho, se ha hecho bien”, manifestó el técnico de la EPSAR.

Asimismo, explicó que, a consecuencia de esta avería, el efluente excedente de aguas depuradas se canaliza, parte en el riego de las inmediaciones de la planta (de ahí la existencia de abundante vegetación) y el resto, junto con las aguas sucias y el fango generado,

La solución, por tanto, pasa por vaciar periódicamente la instalación con una cuba y llevar su contenido a la planta de tratamiento de Villajoyosa.

Desde la concejalía de Servicios apuntaron que, hasta que den comienzo las obras de conexión de estas plantas de tratamiento (actualmente en fase de licitación) con la depuradora de L’Alacantí Nord en San Juan, permanecerán en todo momento vigilantes de que las depuradoras realizan su función correctamente, así como el seguimiento de la avería de la EPSAR Lanuza.

Para el concejal Pedro Mario Pardo (EU), esta avería convierte a la depuradora en una  “fosa séptica”.  “Pensamos que debería haberse actuado antes y no esperar a la conexión que ya llega con retraso y no sabemos cuánto más va a tardar dado que el Ayuntamiento aún no ha concluido su parte. Hace 5 meses nos dijeron que el plazo de finalización de las obras es de dos años  pero creemos que a este paso y hasta que se terminen de conectar todas las casas pueden pasar fácilmente 10 años y este problema seguirá sin solución”, afirmó el edil.  

La sensación tras la reunión para el edil de Podemos Eric Quiles es que  la puesta a punto del alcantarillado de la zona norte de El Campello se está convirtiendo en una carrera a contrarreloj.  “Estas instalaciones obsoletas deberían haberse cerrado hace una década, y pese a los esfuerzos por parte de la empresa de mantenimiento, nos encontramos en una situación agónica, en la que no sabemos si las estaciones de saneamiento de aguas residuales va a soportar hasta la finalización de las obras de canalización o no, y cuya solución alternativa no se contempla en estos momentos. La zona no puede esperar 3 o 4 años a que las obras estén terminadas y se necesitan soluciones alternativas ya.

Somos podcast

Somos podcast

El tiempo en San Vicente del Raspeig

Cableworld San Vicente

EVEALIA

Cableworld El Campello

Lasaroca

GRUPO
COSTABLANCA HTS

El tiempo en Mutxamel

Cartelería cine La Esperanza

Cableworld Sant Joan y Mutxamel

¿Buscas un plan?

OCIO ALICANTE

Somos L'Alacantí

Lo último