- “No podemos hacer efectiva la subvención sin un consenso plenario de todos los grupos”
César Ponce / Somos Raspeig
La concejala de Bienestar Social e Igualdad, Isabel Candela, ha salido al paso sobre las últimas polémicas que han salpicado estas áreas, en referencia a la carencia de personal y falta de seguridad entre los trabajadores de Servicios Sociales, así como la ausencia de la figura del Agente de Igualdad.

“Parece mentira que la oposición critique de esta forma cuando ellos han gobernado y saben cómo funcionan los tiempos”, argumenta Candela sobre el contrato menor que debería solucionar la crisis de seguridad que asola al personal y que la propia edil admite. “Hace falta un proyecto para crear una doble puerta y posteriormente una obra”, señala la concejala, que se solidariza con su personal que recibe amenazas diarias. “En un principio íbamos a contratar la seguridad a través de la policía local, pero estalló la pandemia y ahora hay menos efectivos y tendremos que recurrir a una empresa privada”, concluye Candela.
Luego está el tema de la falta de efectivos, “un problema que es insostenible”, admite la edil, quién especifica que “ahora mismo faltan diez figuras y media, el equipo está al borde del colapso, pero en enero del año próximo la situación puede ser aun peor”, avisa. El escrito que vio la luz la pasada semana, según la concejala, “es justo ante una situación desesperada”.
Respecto al agente de igualdad, “no es cierto que hayamos renunciado a esta figura, simplemente no podemos contratarla sin un cambio en la ley de igualdad o en el techo de gasto”, explica la regidora del área, quién ha recordado que ‘la conselleria da el dinero en forma de subvención para contratar personal según la ratio poblacional’, añadiendo que «no podemos justificar la ayuda sin la RPT correspondiente y sólo sería posible con un consenso plenario de todos los grupos, por lo que iniciaremos conversaciones la semana que viene para tratar de hallar una solución», concluye.