El poeta aspira a la amada,
gime al platonismo,
No quiere ser un extraño.
La separación fantasma
le acongoja al hombre
arbitrado en la esperanza .
Pone en vilo su espada
para defender su amor
con la elegida creada.
Si lloró un día Adán su destino,
la causa estuvo en mujer,
mas la promesa fructífera
estaba en ella también.
¿Felicidad o andanza
vive el hombre con mujer ¿,
vivir además no importa ,
sobra existir sin su presencia .
Gota a gota
mi improvisada pluma ,
deja el amor resbalado
en la imprevista expresión
cuya vitalidad alborota
en cada renglón.
¿Y es el amor una ciencia
permisible en conclusión ¿.
¿No es quizás un arco iris
que cada cual da color ¿.
Hipótesis sin peroración,
cada pródigo con fe
pone su existencia en un Dios
y por tanto , si se unen
razón encubre razón.
Sería injusto si te amara
en los fines temporales ,
una mujer que extasía
lleva alas eternales.
Sería injusto si te amara
y erguido en tu guardián ,
midiera cada minuto
temiendo te robarán.
Sería injusto si te amara
y natural no te diera
ese mundo creado
que unidos nos ofrecieran,
pasiones y sentimientos,
nostalgias y desesperos ,
girando en torno nuestro
y en el amor……defendiendo.
Si es ser , se es siempre,
no mirar a Sodoma,
seguir con el infinito al frente
sin miedo a la libertad
ni en pos de la misma ruta……paz.
En la luz perenne
con ilusión nueva cada otoño,
volando cual golondrina
sin rumbo, pero alegría,
respirando de los vientos
los cantos de juglaría ,
con una Melibea aguardando
una existencia entera
los motivos del cantar .
Estos versos escritos en los jóvenes años 70 me devuelven esa libertad de soñar, y tratar de transformar la realidad, en las pasiones que nos asaltaban, para echar a volar imaginación sin fronteras.
Ahora con el paso del tiempo, cuando se hace tan difícil acudir a la imaginación, presos en tantas ansiedades, que nos cuesta un mundo, reflexionar, aunque sea un minuto, y poner alas a la imaginación libre y sin fronteras, es cuando se valora todo lo que simboliza.
Así que, recurro, a estos versos, que me cuesta interpretar, como se inspiraron, pero que al menos, aunque sean por instantes, me hace reflexionar, que dentro de nosotros, está ese chaval veinteañero, que se ponía el mundo por montera, y solo en su habitación, era capaz de salir hasta más allá de las estrellas, y transformarlo todo.Así que, dejaremos ese agujero abierto, e intentar, aunque sea complicado, que no se cierre
nunca, y empujado por las pasiones y los debates, siga vivo, bajo la increíble luz mediterránea.