Lidia Guerrero (Galardón 13 rosas)

El arte y la creatividad han formado parte de ella desde la primera vez que cogió un lápiz. Estudió Bellas Artes, especializándose en pintar el flamenco, la música y el movimiento. Viajó por todo el planeta para perfeccionar su formación y tras la pandemia su trabajo comenzó a florecer. El mes pasado tuvo la oportunidad de exponer en el Centro 14 tras salir como una de las ganadoras de Arte Propuestas 2022 y hoy sigue difundiendo su última colección de obras, titulada «De la Rabia y la Miel».

PREGUNTA:  ¿Qué supone este galardón para ti?

RESPUESTA: Lo cierto es que no me esperaba para nada este premio y cuando me lo comunicaron me hizo muchísima ilusión. Creo que de vez en cuando es necesario que nos den algún tipo de señal que nos indique que sí, que lo estamos haciendo bien y que vamos por el camino correcto. Para mí este galardón ha sido esa señal, una especie de Pepito Grillo que ha salido de la nada y me ha recordado que el trabajo duro siempre es remunerado y reconocido.

P: ¿Cómo es la situación de la mujer en el sector cultural?

R: En los últimos años han habido muchísimos cambios y yo personalmente he vivido experiencias muy diversas. La conclusión que he terminado sacando es que debemos saber que en el sector cultural nadie te va a regalar nada y que cada oportunidad hay que pelearla para conseguirla. La cabezonería siempre gana. La suerte que tenemos hoy es que cada vez contamos con más referentes femeninos y que cada vez estamos elevando más la voz para ocupar el espacio que nos corresponde.

“Cada vez contamos con más referentes femeninos y que cada vez estamos elevando más la voz para ocupar el espacio que nos corresponde“

P: ¿Qué retos tiene por delante la mujer para lograr la igualdad?

R: Creo que el trabajo más grande que debemos hacer no nos incumbe solo a las mujeres, sino a todos. Debemos comprender que la vida es demasiado corta como para continuar construyendo aquellas barreras que comenzaron a levantarse en tiempos antiguos por pura ignorancia. Tenemos que esforzarnos por comprender que estamos aquí para convivir y para ayudarnos.

P: ¿La juventud de hoy día está comprometida con la igualdad? ¿Cómo lucha para alcanzarla?

R: Al final creo que no podemos hablar de la juventud como una masa generalizada. Conozco a jóvenes que están muy comprometidos, que luchan informándose, no callando ante las injusticias y conozco a jóvenes a los que no les interesa lo más mínimo el tema. Y me atrevo a decir que a estos últimos su entorno no les ha informado todo lo que podía y que ahí es donde comienza el problema. Desde mi punto de vista, la familia es la que debe comenzar a instruir sobre igualdad a sus hijos e hijas para que estos emprendan esa lucha, si no, nunca habrá conciencia.

P: ¿Has sufrido alguna situación discriminatoria a lo largo de tu vida por tu género, o bien conoces algún caso cercano?

R: Siempre he tenido mucha suerte en cuanto al tipo de personas que me he ido cruzando a lo largo de mi vida, pero alguna situación incómoda sí que he tenido.  

P: ¿Qué mujeres han sido tus referentes a seguir y por qué?

R: Mi primer referente femenino fue Lady Gaga, me encantaba y me encanta lo camaleónico de su persona y la fuerza. Después vinieron mis amigas, a través de las cuales aprendí a ser yo misma. Conocerlas a ellas, tan auténticas como son, me ha dado mucha fuerza a lo largo de los años. Hoy mis referentes varían mucho, desde pintoras como Natalia Fabia o Paula Bonet hasta otras estrellas musicales como Cher, Willow o Rosalía. En general me inspiran todas las mujeres que se atreven a estar en constante crecimiento sin miedo a defraudar a su público.

Somos podcast

Somos podcast

El tiempo en San Vicente del Raspeig

Cableworld San Vicente

EVEALIA

Cableworld El Campello

Lasaroca

GRUPO
COSTABLANCA HTS

El tiempo en Mutxamel

Cartelería cine La Esperanza

Cableworld Sant Joan y Mutxamel

¿Buscas un plan?

OCIO ALICANTE

Somos L'Alacantí

Lo último