Uno de sus componentes tienen 88 años

El conjunto campellero ‘los Románticos’, tras el paréntesis obligado por la pandemia, ultima los preparativos para su retorno a los escenarios.
En su local de ensayos, ubicado en el ático de la SRC ‘Casino de Campello’, del que es filial, el veterano grupo músico-vocal afina su vuelta a escena, que tendrá lugar en la gala benéfica de Manos Unidas, del próximo 5 de junio.
Para tal ocasión presentarán su nuevo reportorio, compuesto por los habituales boleros y rumbas, aliñados con alguna ranchera e isa canaria, todas de tono festivo, que harán las delicias de sus incondicionales, según confía su director, además de guitarra y voz, Rafael Juan Esplà.
‘Tras el parón de estos años, con bajas e incorporaciones, el grupo queda con diez músicos, que van desde el laúd, Pepe Gilabert, con 88 años, al guitarra y timple, Moisés Català, de 69. El resto son: Pepe Soto, bandurria; Felipe Juan, percusión; Vicente Giner, bajo; Paco Marco, guitarra y voz; Pepe Juan, guitarra y voz, Paco Rico, guitarra y voz; y Paul Vascuñana, guitarra. Todos ellos en distintas franjas de la setentena, entre los que me incluyo’, señala Rafael Esplà.
Recordemos que la génesis de la agrupación se gestó a principios de los años sesenta bajo la denominación de ‘Costablanca’, llegando a participar en distintos certámenes, entre los que destaca el concurso radiofónico ‘Cantera de artistas’, de radio ‘la voz de Alicante’, con Fina Canaleta como vocalista, al que corresponde la fotografía de 1963 en los estudios de la emisora .

Tras la constitución, en 1978, de la orquesta ‘Batiste Mut’, varios de sus integrantes se sumaron a la exitosa iniciativa y no fue hasta 2011, en que, sin abandonar la orquesta, Rafael Esplà impulsa un nuevo proyecto, bajo el actual apelativo de ‘los Románticos’, por el tipo de repertorio que ofrecen.
De la formación primigenia de hace sesenta años, además de su director, perviven, Paco Marco y Pepe Soto, ‘el pont’.